Chile deportará a 150 venezolanos en vuelos chárter #20Abr

-

- Publicidad -

Las autoridades de Chile anunciaron la próxima deportación de 150 ciudadanos venezolanos que se encuentran en situación irregular en ese país. Los deportados serán trasladados en tres vuelos chárter que partirán hacia Venezuela en la primera semana de mayo.

Esta medida se centra en la estrategia del gobierno chileno para combatir la delincuencia y la inseguridad, que se ha visto agravada en los últimos meses por la presencia de bandas criminales extranjeras. El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, ha señalado que se busca «tener planes de vuelo» con Venezuela para agilizar el proceso de expulsiones y evitar tener que solicitar autorizaciones para cada viaje.

- Publicidad -

Monsalve también anunció que se presentará un proyecto de ley que amplía las causas de expulsión y define medidas cautelares para los afectados. El objetivo es «lograr expulsiones efectivas, tener antecedentes penales de las personas extranjeras que están en Chile e identificar y detener personas extranjeras que cometen delitos en Chile», según el subsecretario.

Chile vive una crisis migratoria

La crisis migratoria en Chile ha generado tensiones con algunos países vecinos, como Bolivia. Sin embargo, el gobierno chileno ha buscado la cooperación regional para abordar este problema. En el ámbito del Consenso de Brasilia, se espera que Monsalve dialogue con las autoridades venezolanas para definir los detalles de la operación de repatriación.

Cada vuelo chárter tendrá capacidad para 60 personas. Las autoridades chilenas aún no han confirmado la fecha exacta de los vuelos. Esta noticia ha generado diversas reacciones en Chile. Algunos sectores han expresado su apoyo a la medida, mientras que otros la han criticado por considerarla inhumana e ineficaz.

Se espera que la deportación de estos 150 ciudadanos venezolanos tenga un impacto significativo en la situación de seguridad en Chile. Cabe destacar que la crisis migratoria en la región es un problema complejo que requiere soluciones integrales y coordinadas por parte de los países involucrados.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

TPS para venezolanos seguirá vigente hasta octubre de 2026 #3Abr

Trabajo de www.talcualdigital.com La Oficina de Servicios de Ciudadanía e Inmigración (Uscis) informó que la cancelación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para Venezuela, que...
- Publicidad -

Debes leer

Periodistas venezolanas Andrea Igliozzi y Rashel Cedeño triunfan en EEUU al obtener el Premio Gracie #6Abr

Las periodistas venezolanas Andrea Igliozzi y Rashel Cedeño han sido galardonadas con el prestigioso Premio Gracie en Estados Unidos por su impactante docu-reportaje titulado "El Precio del Campo".
- Publicidad -
- Publicidad -