EEUU denuncia “violación clara” del Acuerdo de Barbados por detenciones a miembros de Vente Venezuela #13Mar

-

- Publicidad -

Brian Nichols, subsecretario de Estado de Estados Unidos, condenó las recientes detenciones de miembros de Vente Venezuela, organización política liderada por la candidata presidencial María Corina Machado.

Nichols calificó las detenciones como una “violación clara” a los acuerdos de Barbados, firmados por el gobierno de Maduro y la oposición en octubre de 2023. Es así como exigió la liberación inmediata de los coordinadores de campaña Juan Freitas, Luis Camacaro y Guillermo López, así como de la activista y abogada Rocío San Miguel.

- Publicidad -

«La detención de @VenteVenezuela Barinas Emill Brandt y la continua detención de los miembros de la campaña de VV Juan Freitas, Luis Camacaro y Guillermo López son claras violaciones del acuerdo de Barbados. Exigimos su liberación inmediata e incondicional, así como la liberación de todos los venezolanos injustamente detenidos, entre ellos @rociosanmiguel», expresó.

Dirigentes detenidos en Venezuela

Emill Brandt, coordinador de Vente Venezuela en Barinas, fue detenido el pasado sábado, mientras que Freitas, Camacaro y López fueron arrestados el 23 de enero. Rocío San Miguel cumple más de un mes presa en El Helicoide.

Machado denunció que las detenciones son una “violación más” al acuerdo de Barbados y exigió una “firme reacción” de la comunidad internacional.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Gobierno de Trump inicia revocación de permisos de ‘parole’ humanitario #29Mar

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) comenzó a notificar la revocación de permisos temporales de residencia y trabajo a miles de inmigrantes que se habían beneficiado de un esquema de ‘parole’ humanitario implementado durante el anterior gobierno
- Publicidad -
- Publicidad -