México supera a China como la principal fuente de las importaciones de EEUU #8Feb

-

- Publicidad -

Por primera vez en más de dos décadas, México superó el año pasado a China como la principal fuente de importaciones de Estados Unidos. El cambio refleja las crecientes tensiones entre Washington y Beijing, así como los esfuerzos de Estados Unidos para importar de países más amigables y cercanos.

Cifras publicadas el miércoles por el Departamento de Comercio de Estados Unidos muestran que el valor de las mercancías importadas por Estados Unidos desde México creció un 5% de 2022 a 2023, a más de 475.000 millones de dólares. Al mismo tiempo, el valor de las importaciones chinas cayó 20% a 427.000 millones.

- Publicidad -

La última vez que el valor de las mercancías mexicanas importadas por Estados Unidos excedió al de las chinas fue en 2002.

Las relaciones económicas entre Estados Unidos y China se han deteriorado gravemente en años recientes, mientras Beijing ha luchado agresivamente en el área comercial y ha hecho ominosos gestos militares en el Lejano Oriente.

En 2018, el gobierno del entonces presidente Donald Trump impuso aranceles a las importaciones chinas, con el argumento de que las prácticas comerciales de Beijing violaban las reglas del comercio mundial. El presidente Joe Biden mantuvo esos aranceles tras asumir el cargo en 2021, dejando claro que el antagonismo hacia China sería una de las pocas áreas en común para demócratas y republicanos.

Como una alternativa al traslado de su producción a China —-algo que las empresas estadounidenses han hecho durante mucho tiempo— el gobierno de Biden ha instado a las empresas a buscar proveedores en países aliados o a volver a fabricar en Estados Unidos. Las perturbaciones en las cadenas de suministro relacionadas con la pandemia de COVID-19 también hicieron que las empresas estadounidenses buscaran suministros más cerca de Estados Unidos.

México ha sido uno de los beneficiarios del alejamiento de Estados Unidos con respecto a las fábricas chinas. Pero el panorama es más complicado de lo que parece. Algunos fabricantes chinos han establecido fábricas en México para aprovechar los beneficios del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, que permite el comercio libre de impuestos de muchos productos en América del Norte.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo esta semana que el estatus comercial le da a su país nuevas ventajas, y asegura que le sería difícil a Estados Unidos cerrar su frontera compartida para contener la inmigración, tal como se insinuó durante las negociaciones de una iniciativa en materia fronteriza en el Senado de Estados Unidos.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

PSUV anuncia sus candidatos para las elecciones del 25 de mayo incluyendo a Guayana Esequiba #31Mar

El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, anunció los nombres de los candidatos y candidatas que representarán al partido en las elecciones regionales y legislativas previstas para el próximo 25 de mayo.
- Publicidad -

Debes leer

José Ananías Peraza: La guerra más compleja y perjudicial es la que ha desatado Trump con los aranceles #7Abr

Las consecuencias de la guerra arancelaria ocasionada emocionalmente por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, no tardarán en producirse, porque si él la...
- Publicidad -
- Publicidad -