Panamá lanzó la “Operación Chocó II” de control migratorio #18Ene

-

- Publicidad -

Trabajo de www.radiofeyalegrianoticias.com

El gobierno de Panamá lanzó la “Operación Chocó II” para reforzar el control migratorio en la frontera con Colombia, pues el tránsito por el Darién no cesa.

- Publicidad -

La subdirectora general del Servicio Nacional de Migración, María Isabel Saravi, informó que en los primeros 12 días del 2024, han ingresado por la Selva de Darién más de 6 mil migrantes.

De igual forma, anunció la creación de la Unidad de Análisis para la Protección Fronteriza.

“Operación Chocó II”

La “Operación Chocó II” busca diseñar estrategias e implementar acciones para controlar la migración por la Selva del Darién.

Durante el año 2023, más de medio millón de personas ingresaron a la Selva por la frontera con Colombia.

“El número de migrantes en 2023 no tiene precedentes; nunca antes se había visto aquí”, afirmó el comisario Reinel Serrano, del Servicio Nacional de Fronteras de Panamá, que coordina la vigilancia de las fronteras con Colombia y Costa Rica.

De los 500 mil migrantes que entraron en 2023, aproximadamente 110 mil son menores de 18 años.

Reunión de ministros

Entre tanto, el ministro de Seguridad Pública de Panamá, Juan Pino, informó que el próximo viernes 19 de enero sostendrá una reunión con su homólogo de Colombia para definir acciones y estrategias conjuntas en materia migratoria.

Por la Selva del Darién, los grupos de ciudadanos migrantes son de varias nacionalidades, pero predominan los venezolanos, haitianos y ecuatorianos. En los últimos meses se incrementó el número de ciudadanos chinos, que ingresan al país por esta frontera.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Tras la muerte del papa Francisco y los «Novendiales», el Vaticano iniciará el cónclave #27Abr

Tras el funeral y entierro del papa Francisco, fallecido el pasado lunes a los 88 años a causa de un ictus, la Iglesia católica ha puesto en marcha el protocolo que llevará a la elección de su sucesor
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | José Guerra: Empleados públicos ganan entre 40 y 50 dólares al mes #29Abr

El economista José Guerra expuso la grave situación laboral en Venezuela, con pensionados percibiendo apenas 1.20 dólares mensuales y salarios públicos que no superan los 50 dólares. Denunció el derroche de 1.13 billones de dólares en ingresos petroleros entre 1999 y 2020 y el aumento de la deuda pública.
- Publicidad -
- Publicidad -