“En Urachiche ni la alcaldía ni la gobernación hacen nada para recuperar los parques y las canchas deportivas que se mantienen abandonadas, algunas sin condiciones para ser utilizadas por la ciudadanía”.
De esa forma se expresó Emerson Velásquez, dirigente social municipal, durante un recorrido por diferentes espacios de recreación de la población yaracuyana.
El primero en mostrar a los periodistas fue el parque infantil ubicado en la urbanización Belisa II, a un lado de la avenida principal de acceso a la población, cuyos juegos están dañados, cubiertos por la maleza.
En iguales condiciones de abandono se encuentra la Bella Vista II, calificada hasta hace algunos años como modelo para todo el estado Yaracuy, que carece de todo, incluyendo cerca perimetral y alumbrado, por lo que, por razones de seguridad, no puede ser utilizada por los jóvenes.
La de Barrio Nuevo también se encuentra deteriorada gracias a la desidia municipal, y como esas están otras en las que se hicieron inversiones millonarias para luego abandonarlas.
Calles
Pero no sólo las canchas están desasistidas en Urachiche pues, si bien la avenida principal de acceso se observa en buenas condiciones, no ocurre lo mismo con calles de sectores como la Juventud, en Belisa I; Vigirima, Santa Inés, Curazao y Barrio Nuevo, entre otros.
En el sector Santa Inés la situación es más grave pues la llamada quebrada de Palacios, cuando llueve fuerte, provoca desprendimiento de la tierra a su alrededor amenazando con llevarse las viviendas que allí se encuentran.
Allí reside Marilú Arce con su esposo y cinco niños, quien teme que cualquier noche de lluvia se le caiga su casita y quede a la intemperie.
Luis Ochoa, otro vecino, pidió la canalización urgente de la quebrada antes de que ocurra una tragedia.
Velásquez, por su parte, también llamó la atención a quienes dirigen el Ministerio del Ambiente en la región para que realicen trabajos de canalización de los ríos Cocorotico y Tejar con el fin de prevenir desastres como los ocurridos hace uno o dos años cuando el primero de ellos se desbordó llevándose varias viviendas.
“No podemos esperar que se presente un desastre para actuar”, enfatizó el dirigente social.
Igualmente se refirió al problema que confrontan los habitantes de Urachiche con el suministro de agua, sobre todo en la parte alta, pues durante el invierno se quedan varios días sin el suministro y la alcaldía dispone de un solo camión cisterna para todo el municipio, que, lógicamente, resulta insuficiente y por lo tanto gran parte de la población se queda sin el líquido vital.
Fotos: Luis Salazar