Solicitudes de ayuda por desempleo en EEUU registran 6to aumento en fila #16Nov

-

- Publicidad -

Las solicitudes de ayuda por desempleo aumentaron en Estados Unidos la semana pasada, y si bien el mercado laboral se mantiene sano en líneas generales, hay señales de que por fin empieza a enfriarse.

Las solicitudes aumentaron en 13.000 a 231.000 para la semana que finalizó el 11 de noviembre, informó el Departamento de Trabajo el jueves. Es el mayor aumento en tres meses.

- Publicidad -

Se considera que las solicitudes de ayuda por desempleo son representativas de la cantidad de despidos en una semana.

La Reserva Federal le aplica el freno a la economía y el mercado laboral desde hace casi dos años para tratar de reducir la mayor inflación en cuatro décadas. El banco central elevó su tasa de interés de referencia 11 veces desde marzo de 2022 como parte de esa campaña.

Lee también: Datanálisis: Al menos el 40% de los venezolanos participará en el referendo consultivo por el Esequibo

Durante meses parecía que las medidas agresivas de la Fed tenían escaso impacto y las empresas se han visto obligada a ofrecer mejores sueldos para atraer empleados.

Sin embargo, aparentemente empiezan a aparecer las grietas.

En total, 1,87 millones de personas cobraban prestaciones por desempleo en la semana que finalizó el 4 de noviembre, unos 32.000 más que la semana anterior y la cifra más alta en casi dos años. Fue el sexto aumento semanal consecutivo.

“El crecimiento laboral sigue fuerte y las empresas aún no reducen sus planteles de manera significativa”, dijo Rubeela Farooqi, economista jefe de High Frequency Economics. «Pero los datos de los pedidos indican cierta baja en la demanda de mano de obra, justamente lo que la Fed quiere ver.

Los economistas insinúan que las solicitudes de prestaciones siguen aumentando porque los desempleados encuentran mayores dificultades para conseguir empleo, indicio de que el mercado laboral está más flojo que en toda la era pospandemia.

Los empleadores redujeron la contratación de mano de obra en octubre, al crear 150.000 empleos, una cifra modesta pero decente. Es apenas la tercera vez en casi tres años que el aumento mensual de empleos es inferior a 200.000. Pero los tres casos se han registrado en los últimos cinco meses.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

TPS para venezolanos seguirá vigente hasta octubre de 2026 #3Abr

Trabajo de www.talcualdigital.com La Oficina de Servicios de Ciudadanía e Inmigración (Uscis) informó que la cancelación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para Venezuela, que...
- Publicidad -

Debes leer

El panorama se pone negro para Venezuela en el tema petrolero #7Abr

Las cosas no marchan bien para la industria petrolera de Venezuela. Las empresas foráneas han sido expulsadas, y, para colmo de males, el gobierno del republicano Donald Trump, ha impuesto aranceles a ciertos países -de 15%- por transar petróleo con Venezuela.
- Publicidad -
- Publicidad -