Fuga de talento del sector inmobiliario daña la economía del país

-

- Publicidad -

Para la presidenta de la Cámara Inmobiliaria de Lara, los próximos días serán decisivos para la vida nacional, en especial para el sector privado que ha sido tan golpeado en los últimos años por normas legales que dificultan el desarrollo.

Destacó Lau, que si los empresarios no están vinculados de alguna manera con la Misión Gran Vivienda Venezuela se les hace muy difícil desarrollar proyectos en materia inmobiliaria.

- Publicidad -

Suministros como la cabilla y el cemento, que en años anteriores eran fáciles de comprar, hoy en día es un calvario que viven los promotores de la construcción. Las ferreterías no cuentan con un surtido amplio de estos materiales básicos para llevar adelante una obra, recalcó.

“La clase media ha sido muy golpeada, porque acceder a los créditos bancarios en misión casi imposible. Las normas actuales exigen un adelanto del 25% de la obra para el que el banco otorgue un crédito”.

Otra de las consecuencias sufridas en el sector privado, ha sido la fuga de talento a otros países. Los empresarios prefieren migrar a Colombia, Panamá, incluso tenemos conocimiento que desde Jamaica buscan a nuestros promotores venezolanos. Las leyes en estas naciones establecen normas muy amplias. Sobre todo adquirir material está garantizado para todos, reveló.

En Venezuela la ley establece las normas pero son difíciles de cumplir por las restricciones, en particular contra los empresarios.

Exigimos, señaló, el cese de ataques. No queremos que se siga denigrando a los empresarios, quienes con un trabajo honesto han logrado un puesto importante en el sector inmobiliario.

No queremos un país de buhoneros sino de profesionales, dijo Lau. El desempleo ronda un 15%, lo constatamos en el aumento de la economía informal. Cada vez existen más jóvenes que después de estudiar no encuentra empleo en ningún lugar.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
Artículo anterior
Artículo siguiente

Más leido hoy

Reunión entre enviado de Donald Trump y Maduro no cambiaría los planes de Trump

Enviado especial del Departamento de Estado para América Latina aclara el motivo de reunión con Maduro #1Feb

Tras la visita del enviado especial del presidente de Estados Unidos, Richard Grenell, el encargado del Departamento de Estado de Estados Unidos para América Latina, Mauricio Claver-Carone, declaró los objetivos de esta reunión en Venezuela.
- Publicidad -

Debes leer

Licencia de Chevron se extiende automáticamente por 6 meses

Se extiende automáticamente licencia de Chevron para operar en Venezuela por 6 meses #1Feb

Este sábado 1 de febrero, el abogado y experto en derecho económico, José Ignacio Hernández, adelantó que la reciente extensión de la Licencia General, que otorga a la petrolera estadounidense Chevron la posibilidad de continuar sus operaciones en Venezuela.
- Publicidad -
- Publicidad -