#OPINIÓN Lectura: Lengua #16May

-

- Publicidad -

El manejo de términos como lenguaje por lengua oscurece el sentido de los mismos. A esclarecerlos dedicaremos esta crónica. El lenguaje es una facultad de los seres humanos. Ninguna otra especie posee el lenguaje. Toda nuestra especie nace con la facultad del lenguaje.

De modo que nacemos con la potencialidad facultativa del lenguaje. De aquí, lo facultativo del lenguaje. La lengua, por el contrario, es adquirida. Nadie nace con su lengua; se adquiere en el proceso del desarrollo físico-intelectual.

- Publicidad -

La lengua, por otra parte, se le confunde con el lenguaje. La lengua no es el lenguaje, ni el lenguaje es la lengua. Por ser facultativo el lenguaje es posible la adquisición de la lengua. La cualidad facultativa del lenguaje genera la posibilidad de la adquisición por los seres humanos de la lengua. Mientras que el lenguaje e facultativo, la lengua, por el contrario, es adquirida.

Todos recordamos de nuestra infancia, la comprensiva intención de nuestros padres, mi madre, en este caso particular, por enseñarnos la pronunciación. De modo general, si el lenguaje es facultativo; la lengua es una adquisición que vamos aprendiendo desde que empezamos a hablar.

He aquí, entonces, la diferencia. No debe confundirse, por ello, la lengua con el lenguaje. La lengua es un medio creado por el hombre para ejercer la práctica de las relaciones entre las personas. Las llamadas relaciones humanas. El lenguaje, lo dejamos dicho, es facultativo; es un componente importantísimo de nuestros recursos de expresión. Viene en nosotros desde el nacimiento, pero se manifiesta cuando otros órganos complementarios asumen sus propias funciones.

La lengua es un sistema muy completo creado por el hombre para llenar el espacio que media siempre entre dos personas, mediante la expresión del habla. La lengua es una invención para el habla; el lenguaje es la facultada que nos permite la invención de la lengua y del habla para manifestarla. La lengua es una tácita convención social que se maneja en las relaciones sociales entre los miembros de la comunidad. Mediante el recurso de la escritura fijamos las formas de las palabras que manejamos en el habla. La escritura es un medio gráfico convencional de la pronunciación.

La escritura es el medio auxiliar por excelencia de las formas de las palabras que manejamos en el habla. Todos nacemos con la experiencia de la facultad del lenguaje. La facultad es una propiedad humana que sirve al intelecto para que por su medio facultativo podamos aprender.

El habla es un medio inventado para manifestar el conocimiento de la lengua. El habla es el medio que utilizamos nuestro conocimiento de la lengua. La lengua como invención se compone de un conjunto de signos, las palabras. La palabra la usamos como medio de conocer y de aprender. De modo que como signos las palabras es nuestro medio de relación.

El conocimiento de los signos de una lengua, en este caso, nuestra lengua, es el medio más poderoso para la comunicación. El conjunto de los signos de una lengua es un medio poderoso para toda clase de relación. El conocimiento de una lengua es un proceso interminable para todos los seres.

Carlos Mujica

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Esposa de Ángel Godoy exige su libertad: Hace 79 días no sabemos nada de él #30Mar

Adriana Briceño, esposa del preso político Ángel Godoy, denunció nuevamente la situación de aislamiento extremo que vive su pareja desde su detención en El Helicoide, donde lleva 80 días sin contacto regular con su familia.
- Publicidad -

Debes leer

Avion retorna a Venezuela con 175 migrantes deportados

Nuevo vuelo con 175 migrantes deportados de EE. UU. llega a Venezuela #30Mar

Un avión con 175 migrantes venezolanos deportados desde Estados Unidos aterrizó la tarde del domingo 30 de marzo en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, en el estado La Guaira.
- Publicidad -
- Publicidad -