Leer permite que entremos en un mundo de sueños. Imaginar un principito enamorado de una rosa caprichosa, un fantasma deprimido porque no logra cumplir con su trabajo de asustar, ó un gato que se vuelve invisible y solo deja su enorme sonrisa en el aire, tan solo es posible cuando leemos las historias de aquellos que se atrevieron a relatar las más curiosas y entretenidas aventuras de su imaginación.
Aprender a leer libros es una experiencia que nadie debería perderse. Es un momento íntimo donde solo tú y el trozo de papel, se encuentran para crear espacios únicos en la mente; un lugar donde somos auténticos, en el cual nos reflejamos e identificamos con nuestros sentimientos, miedos, y secretos más guardados.
Mi intención de escribir esto, nació en unas vacaciones recientes. Tiempo que invertí releyendo algunos libros viejos; la mayoría de ellos de literatura infantil, pues me declaro fan de este género. Me gusta el modo astuto como el autor a través de soñados y simples cuentos escribe un trasfondo de realidades y críticas al mundo. En mi opinión los libros infantiles muchas veces enfrentan más crudas realidades que las grandes novelas y ensayos.
Constantemente escucho a las personas decir que no les gusta leer: que se aburren, que son brutos, que no nacieron para eso. Como si leer fuera algo genético, cuando en realidad tiene mucho de disciplina; es válido que no te guste, o que no te hayan impulsado a hacerlo, pero la verdad es que todos estamos a tiempo de aprender.
Muchas veces la gente no disfruta de la lectura porque lee cosas que no son acorde a su tiempo o sus gustos. La literatura infantil es ideal para cualquier persona que quiera iniciarse; pues son historias cortas, sencillas en lenguaje y que dejan enseñanzas.
Empezar con grandes clásicos como Doña Barbara o Cien Años de Soledad, en mi opinión en un grave error. De qué vale decir que leíste un libro de un nobel de la literatura cuando fue un martirio leer cada página y al fin y al cabo no lograste interiorizar en la sustancia de la historia o de la temática. Son libros excelentes, aclaro, pero con características muy engorrosas para comenzar.
Leer debe ser divertido y adaptado a tu tiempo. Anímate a leer, es una inversión para la vida.
#Opinión: Lo divertido de leer Autor: José Eduardo Guzmán
-
- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
Amnistía Internacional exige el fin de abusos y torturas contra detenidos poselectorales en Venezuela #26Abr
Amnistía Internacional urgió este jueves al cese inmediato de los abusos, malos tratos, torturas e incomunicación a los que son sometidos los presos políticos en Venezuela.
- Publicidad -
Debes leer
Rafael Narváez: El Estado viola el derecho a la salud de más de 70 presos políticos #28Abr
El abogado y defensor de derechos humanos, exparlamentario Rafael Narváez, alzó su voz para exigir al sistema de justicia venezolano un retorno a sus...
- Publicidad -
- Publicidad -