Inflación de enero de 2023 se ubicó en 39,4 %, según el OVF #8Feb

-

- Publicidad -

El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) informó, que la inflación de enero de 2023 se ubicó en 39,4%, en tanto que la tasa anual fue de 440%.

Para la organización, esas cifras sugieren que la economía venezolana «entró en una fase de fuerte aceleración de la inflación, como expresión de la inestabilidad macroeconómica».

- Publicidad -

De acuerdo con el OVF, esa «inestabilidad macroeconómica» se observa «desde que el gobierno no pudo seguir sosteniendo la estabilidad del tipo de cambio que aplicó hasta agosto de 20222».

En consecuencia de esos mayores niveles de inflación, advierte el OVF, los salarios del sector público se han pulverizado, reseñó el portal Runrun.es.

Por otra parte, señala el OVF que la tasa de cambio, tanto paralela como oficial, «han denotado una significativa tendencia alcista que se retroalimenta con las expectativas de devaluación e inflación que se generan ante la falta de un programa económico que propenda a la estabilidad y el crecimiento».

En ese sentido, según la organización, la economía está desanclada y sin un referente claro para guiar la formación de los precios ante el abandono del ancla cambiaria, por la pérdida de reservas internacionales que durante 2020, 2021 y 2021 registró el BCV.

Con respecto a los rubros, los que más aumentos percibieron fueron el de comunicaciones con 258,8%, vestido y calzado 48,3% alimentos 35,5% y transporte 26,6% y alquiler de vivienda 25%, entre los componentes con mayor ponderación en el índice de precios.

El Observatorio Venezolano de Finanzas acotó que el alza de los precios de los alimentos «es el que más golpea a los hogares en virtud de su incidencia en el gasto de consumo».

Con información de Runrun.es

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Autoridad Metropolitana de Transporte y Tránsito: No hay aumento de pasaje #3Abr

La Alcaldía de Iribarren, a través de la Autoridad Metropolitana de Transporte y Tránsito (AMTT), desmintió categóricamente un aumento en las tarifas del pasaje...
- Publicidad -

Debes leer

Intercambio comercial entre Venezuela y Colombia aumentó un 25,1% durante el mes de enero 2025, en comparación a enero 2024

Un crecimiento del 25,1%, registro en enero de 2025 el comercio binacional entre Venezuela y Colombia cuando alcanzó un volumen de 80,2 millones de USD, respecto en el mes de enero a los 64,1 millones de USD registrados en el mismo período del año anterior, de acuerdo con la información de la Cámara Venezolano Colombiana de Integración, Cavecol.  
- Publicidad -
- Publicidad -