Trepiccione: Alza del tipo de cambio es una estrategia del gobierno para obtener más bolívares y atender obligaciones internas #17Ago

-

- Publicidad -

El lento pero progresivo encarecimiento del tipo de cambio, que se ha observado en los últimos días, sería una estrategia del propio gobierno, con la finalidad de obtener más bolívares con los pocos dólares que tiene, para poder cumplir con sus obligaciones, criterio sustentado por el politólogo Piero Trepiccione, coordinador regional del Centro Gumilla en el estado Lara.

Consultamos a Trepiccione luego de que así lo dejara entrever en su cuenta oficial en Twitter, cuando advierte que el “dólar a la calladita sigue subiendo”, preguntándose luego ¿Sera esta una devaluación orientada a conseguir los bolívares para honrar los compromisos laborales del Estado? Por supuesto, que el impacto inmediato de esta estrategia se refleja en el alza de los precios, de allí que advierte que “la inflación nuevamente gozando ante una política para resolver fácil lo inmediato, pero creando caos al mediano plazo”.

- Publicidad -

Sustenta su posición, recordando que el Gobierno tiene un ingreso limitado de divisas, por la caída de la producción  petrolera, por el impacto de las sanciones, las exportaciones de minerales que no son tan frecuentes ni tan organizadas, en términos más coloquiales el Estado no tiene capacidad fiscal, aún con el aumento de la carga tributaria interna que se ha incrementado en estos últimos meses, no es suficiente para mantener a un Estado que creció muchísimo debido a la renta petrolera, especialmente cuando los precios del petróleo llegaron aestar por encima de los 100 dólares el barril, pero el tamaño de nuestro ejército, las policías, el funcionariado público es demasiado grande para la capacidad fiscal del Estado venezolano.

“No hay que olvidar que estamos en un mercado distorsionado, no es un mercado donde la oferta y la demanda rige de manera total, las pautas del valor del dólar, hay una tasa oficial BCV que tiene un margen de discrecionalidad muy elevado y modificar esa tasa BCV, que se ha venido deslizando lenta, pero paulatinamente, es para generar mayor ingreso en bolívares, con los pocos dólares que ingresan por vía de exportaciones petroleras, otro tipo de exportaciones, entonces al obtener más bolívares por dólar, el Ejecutivo puede asumir ciertos compromisos internos en moneda nacional, por eso creo que más allá de las presiones del mercado, que siguen siendo altas y del valor de la moneda nacional que se mantiene inflada de manera artificial , creo que hay una intervención muy clara orientada a generar mayores ingresos en bolívares para poder atender los compromisos internos”, señala el politólogo larense.  

A propósito, esta conclusión a la que llega Trepiccione, coincide con una brusca reducción en la estrategia de intervencionismo que mantenía el Banco Central de Venezuela, inyectando elevados montos en divisas a la banca, con la finalidad de impedir el encarecimiento del tipo de cambio, tanto en los montos como en la periodicidad, dando mayores visos de credibilidad a la posición del politólogo larense.

Lea más: Maduro relaja el control del gasto para aplacar la protesta laboral

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Baltazar Porras: Canonización de JGH y Carmen Rendiles podría ser entre septiembre y octubre #1Abr

El cardenal Baltazar Porras, arzobispo emérito de la Arquidiócesis de Caracas, aseguró que la canonización de la beata Carmen Elena Rendiles Martínez, quien se convertirá en la segunda santa venezolana después de que hace algunas semanas se anunció la santidad del trujillano José Gregorio Hernández, podría ser entre septiembre y octubre, al igual que la del llamado médico de los pobres.
- Publicidad -

Debes leer

Venezuela ante nuevos aranceles de EEUU: ¿Cómo afectará al comercio exterior? #3Abr

El reciente anuncio del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, sobre la imposición de un arancel del 15% a las importaciones provenientes de...
- Publicidad -
- Publicidad -