Ladeshu: Lara retrocedió 70 años en materia de prevención de la mortalidad materna #27May

-

- Publicidad -

El Laboratorio de Desarrollo Humano (Ladeshu) presentó este viernes 27 de mayo un informe denominado »Desigualdades que matan», donde reveló que el estado Lara retrocedió 70 años en materia de prevención de la mortalidad materna.

- Publicidad -

En el informe puntualizaron que durante el 2021 la cifra de muerte de mujeres en Lara fue de 144 por cada 100 mil nacidos vivos

«El 74% de las embarazadas se realizaron menos de 8 chequeos durante el período de gestación y sólo 26% de ellas cumplieron con el mínimo de controles prenatales que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS) para evitar complicaciones durante el alumbramiento”, destacan.

Por otra parte, señalaron que el 47% de los fallecimientos ocurrieron en mujeres entre 25 y 38 años.

También indicaron que la hipertensión arterial, patología prevenible si existe control durante el embarazo, continúa siendo la causa principal de muerte. 

«Se presentan también complicaciones que ocurrieron durante el embarazo como: eclampsia, desprendimiento de placenta y diabetes gestacional«, precisan.

Entre las conclusiones presentadas por Ladeshu se encuentra que un número muy importante de madres larenses provenientes de las parroquias rurales del municipio Iribarren (Aguedo Felipe Alvarado y Juárez), y los municipios foráneos: Morán, Jiménez, Crespo, Torres y Simón Planas.

Recalcaron que existe una «fragmentación y debilitamiento del sistema de atención primaria en salud y ausencia de programas sociales dirigidos a la mujer embarazada» y destacaron la «desigualdad de género, propiciada por la ausencia de políticas públicas focalizadas y dirigidas a esta población«.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Nuevo secretario general de la OEA espera que el organismo recupere comunicación con Venezuela #24Mar

El canciller de Surinam, Albert Ramdin, elegido nuevo secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), dijo que espera establecer una comunicación con Venezuela y Nicaragua cuando asuma la conducción del organismo y discutir sobre el apoyo presupuestario de Estados Unidos, que describió como un gran contribuyente.
- Publicidad -

Debes leer

Panamá y Colombia acuerdan colaboración humanitaria para migrantes en retorno al sur #29Mar

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, y su homólogo panameño, José Raúl Mulino, acordaron este viernes en Panamá colaborar para garantizar un trato humanitario a los migrantes que retornan al sur tras no lograr acceder a Estados Unidos
- Publicidad -
- Publicidad -