No hay paraíso en la tierra me decía en un Café de París un sabio amable y rudo a la vez, cuyas sentencias y profecías, tienen la extraña tendencia a confirmarse en la realidad. De igual forma señalaba que las revoluciones terminaban bastante mal desarrollando tendencias reaccionarias y personalistas contrarias a toda idea de humanidad redimida. Algo en lo que también se explaya un autor de pensamiento lúcido como lo es Ángel Bernardo Viso en Las Revoluciones Terribles (1997) al calificarlas como desoladoras y destructoras.
El socialismo o un sistema político al servicio de la dignidad humana, con todo lo que esto representa en los ámbitos de la libertad, la justicia, el empleo, la familia, la ciudad como hogar compartido, sólo podría encarnarse en países con economías prósperas. Hay más socialismo en Aruba que en Cuba, así como en Francia respecto a Venezuela.
Obviamente el tema en sí es controversial y está sujeto a las miradas parciales y los cautivos intereses. Yo particularmente pienso que toda la propuesta chavista en su formato conceptual representa un fraude intelectual (Marc Saint-Upéry dixit), y que junto a sus ejecutorias políticas, mediocres y estrafalarias, ha hecho retroceder al país como mínimo cincuenta años.
Uno puede ser feliz dentro de su propia ignorancia y alienación pero cuando se ve mundo y se comparan las distintas realidades sociales uno empieza a sacar cuentas. En Francia se llevan las manos a la cabeza porque tienen un desempleo de tres millones de ciudadanos sobre una población de sesenta y cinco millones de habitantes, que de paso, la gran mayoría de esos desempleados se encuentran protegidos por un subsidio estadal. Aquí en Venezuela el estrato E que representa al 53% de la población, es decir, quince millones de compatriotas, nadan alrededor de una pobreza que hemos asumido, y vaya que tremenda paradoja, como feliz.
#opinion: Felices en socialismo – A María de la Esperanza por: Angel Rafael Lombardi Boscan
-
- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
La Unión Europea despide al Papa Francisco: «Inspiró a millones, mucho más allá de la Iglesia católica» #21Abr
Líderes europeos rinden homenaje al pontífice fallecido a los 88 años, recordando su legado de justicia social, paz y compromiso ambiental.
- Publicidad -
Debes leer
Una carta escrita a bordo del Titanic antes de hundirse se vende por casi 400.000 dólares en una subasta #26Abr
Una tarjeta escrita por uno de los sobrevivientes más conocidos del Titanic a bordo del barco, días antes de que se hundiera, se vendió por 300.000 libras esterlinas (399.000 dólares) en una subasta.
- Publicidad -
- Publicidad -