Presidente de Fedecámaras Lara: Apagones causan problemas al sector productivo y comercial #28Mar

-

- Publicidad -

En el curso de las últimas cuatro semanas se ha venido agravando la situación de los apagones del servicio eléctrico en el estado Lara, lo que está ocasionado severos problemas tanto en el sector industrial como comercial.

Así lo hizo saber Pablo José Chirinos, presidente de Fedecámaras-Lara, quien se refirió a la paralización, varias veces, de las actividades en el comercio.

- Publicidad -

Generalmente, cuando se interrumpe el servicio, sin notificación por parte de la empresa eléctrica, sorprende a los trabajadores que están trabajando en el procesamiento de materia prima en el sector industrial y casi siempre hay pérdidas porque al detenerse el proceso, se daña esa materia prima y, por supuesto, se pierde. Aún no se han precisado el costo de las pérdidas, pero son cuantiosas.

Lea también: Activos por la Luz: El 64% de los barquisimetanos consideran que los apagones son consecuencia directa de la incapacidad de Corpoelec

Igualmente hay daños en los sistemas de enfriamiento del sector comercial por lo prolongado del tiempo en que se interrumpe el servicio.

Los trabajadores se quejan porque cuando llegan a sus casas, después de haber cumplido su jornada laboral, se encuentran con que no hay electricidad en sus viviendas y  cuando se restablece el servicio ya es muy tarde, teniendo que ir a la cama sin cenar, porque por lo general se están utilizando cocinas eléctricas por falta de gas.

La situación se ha venido agravando porque cada vez son más frecuentes los apagones y es mayor el tiempo que tarda en volver a la normalidad.

Es una petición de todos los empresarios, trabajadores y comunidad para que la empresa eléctrica anuncie con suficiente tiempo su cronograma de interrupciones y no que le quite sorpresivamente la electricidad a los sectores, sin tomar en cuenta las consecuencias.

Antes se venían produciendo apagones en algunos días de la semana, pero ahora son recurrentes, prolongados y sorpresivos, afectando todo tipo de actividades que se puedan hacer, manifestó el dirigente empresarial.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Producción petrolera de Venezuela crece 2,2% en marzo pese a restricciones de EE.UU. #14Abr

La producción de crudo en Venezuela aumentó un 2,2 % en marzo, alcanzando los 1.048.000 barriles por día (bpd), según cifras oficiales reportadas este lunes por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP)
- Publicidad -

Debes leer

El sospechoso fue identificado y está bajo custodia de las autoridades

Tiroteo en Universidad Estatal de Florida deja dos muertos y cinco heridos #18Abr

Un tiroteo en el campus de la Universidad Estatal de Florida (FSU) dejó este jueves un saldo de dos muertos y cinco heridos, uno de ellos en estado crítico, según informaron las autoridades locales.
- Publicidad -
- Publicidad -