OVP: 60% de los detenidos presentan síntomas de desnutrición severa #22Mar

-

- Publicidad -

El Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP), reveló un informe donde resaltan la situación en la que se encuentran las cárceles en el país, donde las personas detenidas sufren hacinamiento, desnutrición, maltrato o extorsión

“Los presos viven en pabellones y áreas comunes, no en celdas individuales. Esos espacios son dominados por pranes, que cobran en dólares por cupos de comida, puestos para dormir y la posibilidad de tener visitas conyugales. Todo se paga en dólares. Esto viene ocurriendo desde hace rato, desde que la economía se dolarizó de facto. Esos pagos se realizan en efectivo o, incluso, por transferencias bancarias”, destaca el OVP en su informe. 

- Publicidad -

Lee también: Día Mundial del Agua: Una fecha para celebrar y exigir

De acuerdo al Observatorio, el hacinamiento en las 52 cárceles del país “es de hasta 158%”, afirmó la directora del Observatorio, Carolina Girón.

Girón denunció que los funcionarios de los servicios penitenciarios cobran también, es “una corrupción total de custodios y funcionarios de la Guardia Nacional. Esto ocurre en todas las cárceles, haya pranes o no”. 

Asimismo, Girón resaltó que cerca del 60% de los detenidos presentan síntomas de desnutrición severa. “Es un problema sistémico. Todo el sistema está mal. La alimentación del preso está basada en carbohidratos, en harinas. No hay ingesta de proteínas”, apuntó.

Por su parte, la directora del Observatorio Venezolano de Salud, Marianela Herrera, resaltó que los presos “muestran su palidez cutánea y de mucosas, mejillas hundidas, tórax delgado con costillas evidentes, alteración el color del cabello y edema por falta de proteína”. 

Según las investigaciones del Observatorio Venezolano de Prisiones, solo 12,7% de los presos comen tres veces al día, mientras que 40,1% recibe alimentos una vez por día; 38%, dos veces; y 9,2% dice que nunca recibe comida en las cárceles.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Periodistas venezolanas Andrea Igliozzi y Rashel Cedeño triunfan en EEUU al obtener el Premio Gracie #6Abr

Las periodistas venezolanas Andrea Igliozzi y Rashel Cedeño han sido galardonadas con el prestigioso Premio Gracie en Estados Unidos por su impactante docu-reportaje titulado "El Precio del Campo".
- Publicidad -
- Publicidad -