Programa Mundial de Alimentos reducirá personal y oficinas en todo el mundo #29Abr

-

- Publicidad -

El Programa Mundial de Alimentos y la agencia de refugiados de las Naciones Unidas recortarán empleos debido a los recortes de fondos, principalmente de Estados Unidos, dijeron funcionarios a The Associated Press el martes, advirtiendo que las reducciones afectarán severamente los programas de ayuda en todo el mundo.

Se espera que el PMA, también una organización de las Naciones Unidas, reduzca su personal hasta en un 30%. El director del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados anunció que reduciría su sede y oficinas regionales para reducir costos en un 30% y los puestos de alto nivel en un 50%.

- Publicidad -

Esto según memorandos internos obtenidos por AP y verificados por dos funcionarios de la ONU que hablaron bajo condición de anonimato para poder hablar sobre las decisiones internas de personal. Otras agencias como UNICEF (la agencia de la ONU para la infancia) y OCHA (la agencia humanitaria de la organización) también han anunciado o planean anunciar recortes que afectarían a alrededor del 20% del personal y los presupuestos generales.

Reducción de costos tras las medidas de Trump

Los recortes a las agencias de la ONU subrayan el impacto de la decisión del presidente Donald Trump de retirar a Estados Unidos de su posición como el mayor donante de ayuda del mundo. Trump ha otorgado a su aliado multimillonario Elon Musk y a su Departamento de Eficiencia Gubernamental la facultad de rediseñar el gobierno federal, con especial atención a recortar la ayuda exterior.

Incluso antes de la medida de la administración, muchos países donantes habían reducido el gasto humanitario, y las agencias de la ONU tenían dificultades para alcanzar sus objetivos de financiación.

Programa Mundial de Alimentos

El PMA, la organización humanitaria más grande del mundo, recibió el 46% de su financiación de Estados Unidos en 2024.

Cuando se le preguntó sobre los recortes planeados, la organización dijo en un comunicado que “en este desafiante entorno de donantes, el PMA priorizará sus recursos limitados en programas vitales que brindan asistencia alimentaria urgentemente necesaria a los 343 millones de personas que luchan contra el hambre y se enfrentan cada vez más a la inanición”.

El memorando interno indicó que los recortes de personal afectarán a todas las áreas, divisiones y niveles de la agencia. Sugirió que podrían ser necesarias nuevas reducciones y que la agencia revisará su cartera de programas.

A principios de abril, AP informó que la administración Trump había enviado avisos de suspensión de la financiación de los programas del PMA en más de una docena de países. Las suspensiones se revirtieron días después en varios países, pero se mantuvieron los recortes en Afganistán y Yemen, dos de los países más pobres y devastados por la guerra del mundo.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Nueva York prohibirá el uso de celulares en escuelas públicas durante toda la jornada escolar #29Abr

La gobernadora Kathy Hochul anunció que, a partir del próximo año escolar, los estudiantes de las escuelas públicas de Nueva York no podrán usar teléfonos celulares durante el horario escolar completo
- Publicidad -
- Publicidad -