Nueva York prohibirá el uso de celulares en escuelas públicas durante toda la jornada escolar #29Abr

-

- Publicidad -

La gobernadora Kathy Hochul anunció que, a partir del próximo año escolar, los estudiantes de las escuelas públicas de Nueva York no podrán usar teléfonos celulares durante el horario escolar completo, en lo que se ha denominado una prohibición “de campana a campana”.

La iniciativa forma parte del acuerdo preliminar del nuevo presupuesto estatal, que asciende a 254 mil millones de dólares, aunque esta disposición representa una mínima fracción del mismo.

- Publicidad -

Durante el anuncio, Hochul afirmó: Hemos protegido a nuestros chicos antes del tabaco, del alcohol y de conducir ebrios, y ahora los estamos protegiendo de tecnologías adictivas diseñadas para secuestrar su atención”.

Implementación y excepciones

La normativa, inspirada en modelos ya adoptados en otros estados como California, Florida y Minnesota, otorga a los distritos escolares la facultad de decidir cómo aplicar la medida, incluyendo el modo de almacenamiento de los dispositivos durante el horario lectivo. Entre las alternativas que se barajan están:

  • Lockers o espacios centralizados para guardar los celulares;
  • Bolsas de bloqueo magnético individuales, que impiden el acceso hasta el final del día;
  • Entrega supervisada de los dispositivos al ingresar a la escuela.

La gobernadora aclaró que habrá excepciones para estudiantes con necesidades médicas, de aprendizaje o de traducción lingüística.

Reacciones divididas

La propuesta ha sido bien recibida por parte de educadores y expertos en salud mental, quienes advierten sobre el impacto negativo del uso excesivo del celular en el rendimiento académico, la concentración y el bienestar emocional de los adolescentes.

Sin embargo, la reacción entre los padres ha sido más cautelosa, e incluso crítica. Según reportes de Associated Press, muchos padres temen que no poder comunicarse con sus hijos durante situaciones de emergencia represente un riesgo adicional. Este fue precisamente uno de los argumentos que frenó una propuesta similar en 2024.

Un debate abierto

Con esta decisión, Nueva York se une a al menos ocho estados que ya han adoptado restricciones similares, en una tendencia nacional que busca equilibrar el uso responsable de la tecnología con la necesidad de garantizar ambientes escolares seguros y enfocados en el aprendizaje.

Aunque la implementación exacta variará de distrito a distrito, la medida marca un cambio significativo en la política educativa del estado y abre un nuevo capítulo en el debate sobre el uso de dispositivos móviles en entornos escolares.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -