EE.UU. admite haber separado a una menor de edad de sus padres y alega vínculos con el Tren de Aragua #27Abr

-

- Publicidad -

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos confirmó este sábado que separó a un menor venezolano de sus padres, al alegar que ambos progenitores son miembros del grupo criminal transnacional conocido como el Tren de Aragua, recientemente designado como organización terrorista por Washington.

Según un comunicado oficial del DHS, «el padre del menor, Maiker Espinoza-Escalona, es teniente del Tren de Aragua y supervisa homicidios, venta de drogas, secuestros, extorsión, tráfico sexual y opera una casa de tortura. La madre de la niña, Yorely Escarleth Bernal Inciarte, supervisa el reclutamiento de mujeres jóvenes para el narcotráfico y la prostitución». Ambos progenitores, de acuerdo con las autoridades estadounidenses, ingresaron ilegalmente al país y tenían órdenes judiciales definitivas de deportación.

- Publicidad -

El DHS también explicó que «en colaboración con el Departamento de Salud y Servicios Humanos, el menor fue excluido de la lista de vuelo de deportación. Permanece bajo el cuidado y la custodia de la Oficina de Reubicación de Refugiados y actualmente se encuentra con una familia de acogida».

Respuesta a las acusaciones

Estas declaraciones surgen en respuesta a la acusación realizada por el Gobierno de Venezuela, a través del ministro de Interior, Diosdado Cabello, quien denunció que Estados Unidos «se está robando niños venezolanos migrantes».

Durante su programa radial ‘Sin truco ni maña’, Cabello relató que una madre fue obligada a abordar un vuelo de repatriación sin su hijo de 2 años, calificando el hecho como un acto vinculado a la trata de personas.

En medio de esta controversia, la familia de Espinoza-Escalona niega los vínculos del hombre con el Tren de Aragua, mientras medios como ABC informan que Espinoza-Escalona fue trasladado recientemente al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) en El Salvador.

El Tren de Aragua, que surgió en cárceles venezolanas, ha expandido sus operaciones a países como Colombia, Perú, Bolivia y Chile, siendo responsabilizado de delitos como narcotráfico, extorsión, secuestro y homicidio.

Trump continúa con deportaciones masivas

Por su parte, el presidente estadounidense Donald Trump reaccionó en su red social Truth Social, enfatizando la necesidad de expulsar rápidamente a los inmigrantes criminales: «El corrupto Joe Biden habrá destruido nuestro país con su locura de fronteras abiertas, permitiendo la entrada de criminales de todo tipo sin castigo. No es posible juzgar a millones y millones de personas. Sabemos quiénes son los criminales y debemos sacarlos de EE.UU. ¡Y RÁPIDO!».

La situación sigue generando tensión diplomática entre Caracas y Washington, en un contexto de creciente preocupación por la seguridad fronteriza y los derechos de los migrantes

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Durante casi 60 días, Israel ha bloqueado el acceso de alimentos a Gaza #27Abr

Durante casi 60 días, no ha entrado comida, combustible, medicinas ni ningún otro artículo en la Franja de Gaza , bloqueada por Israel
- Publicidad -
- Publicidad -