#COLUMNA Ajedrez para todos -52- #26Abr

-

- Publicidad -

ANATOLY KARPOV CONTRA VICTOR KORCHNOI: 3 MATCHES POR EL TÍTULO MUNDIAL, ¿FAVORECIERON A KARPOV?

El ajedrez competitivo mundial fue estremecido en el planeta durante el verano de 1972 cuando el genio GM Robert “Bobby” Fischer derrotó casi sin ayuda de asesores al campeón mundial soviético GM Boris Spassky, derrota extensiva también para toda la escuela soviética que dominaba el ajedrez mundial desde 1948 y que asesoraba y apoyaba a Spassky.

Entre 1972 y 1975 el ajedrez era tan popular en los medios de comunicación, escuelas, clubes como lo era el béisbol o el boxeo. Lamentablemente, Fischer era todo un excéntrico maníaco y luego que logró su objetivo de ser el campeón mundial de ajedrez decidió retirarse del juego ciencia, no defendió su título en 1975 y lo perdió ante la FIDE por abandono del mismo. Los soviéticos, heridos en su orgullo propio al ser derrotados por Fischer en ajedrez, un deporte usado por el Estado para su propaganda política comunista, necesitaban de una nueva estrella del tablero y eso lo lograron con el joven Anatoly Yevgenievitch Karpov (05/ mayo/1951) quien a los 19 años vino a Caracas a competir en el gran torneo magistral “Copa Presidente de la República” (Dr. Rafael Caldera) finalizando en 4º. lugar pero logrando los puntos necesarios para graduarse de Gran Maestro en Caracas. Así Karpov se convirtió en el ungido, el delfín del ajedrez soviético o el “gallo joven” para enfrentarlo a Fischer, match que desafortunadamente para el ajedrez nunca ocurrió. Entonces ¿Cómo coronar al nuevo campeón mundial de ajedrez?

- Publicidad -

Para ello la FIDE tenía sus protocolos de torneos previos clasificatorios en los 5 continentes de los cuales emergen los 6 mejores GMs, quienes por sorteo definen sus rivales mediante matches eliminatorios. Luego de realizados estos eventos emergieron Anatoly Karpov (21 años) y Victor Lvovich Korchnoi de 43 años, (23/03/1931) como los finalistas oficiales, de cuyo match entre ellos el ganador sería el nuevo campeón mundial. Este evento a 24 partidas se realizó en Moscú  en la sede de la Central de los Sindicatos entre septiembre y noviembre de 1974. El match tuvo 2 partes la primera de 12 partidas con gran dominio de Karpov al ganar 2 partidas y empatar las restantes y la 2ª) parte en la cual Karpov gana la partida 17 y cuando parecía que Victor “El Terrible” Korchnoi estaba nocaut respondió ganando las partidas 19 y 21, puso el match 3 a 2 y faltando 3 partidas por jugarse inexplicablemente Korchnoi las jugó sin arriesgar, sin atacar, sino simples empates en 30, 29 y 31 movidas, ¿Por qué? Korchnoi no tenía nada que perder o ¿Si tenía mucho que perder?, porque quizás la poderosa Federación Soviética de Ajedrez (FSA) tenía a él y su familia amenazados? En este match eso nunca se supo, Korchnoi no era el “favorito ungido” de esa FSA, amenazas graves contra Korchnoi de origen judío que fueron muy ciertas y públicas a nivel mundial existieron en los 2 matches siguientes: en Baguío city, Filipinas, en 1978 y en Merano, Italia, en 1981.

Examinemos el desarrollo y final del “Match de revancha del siglo” entre Karpov y Korchnoi, Filipinas, 1978: el Presidente de la FIDE era el filipino F. Campomanes (1927-2010) quien tenía muy buenas relaciones con la FSA y como filipino decidió que este match se realizará en Baguio, modesta ciudad lluviosa a unos 300 Km al norte de Manila. Korchnoi se convirtió de nuevo en retador oficial del título de Karpov porque en los matches eliminatorios había derrotado 1º. a Tigran Petrosian, 2º. a Lev Polugaevsky  y luego a Boris Spassky. La rivalidad entre la FSA y Karpov contra Korchnoi se acentuó al máximo en este match porque Korchnoi, estando en 1976 en Holanda en un torneo, huyó en la noche de la delegación y se asiló en la embajada de Suiza, por esta decisión Korchnoi era un enemigo jurado de la FSA y Karpov era su escudero. A Korchnoi le anularon su pasaporte, lo amenazaron y le secuestraron su esposa e hijo y bajo estas desiguales condiciones Korchnoi fue a Baguio a pelear por el título mundial contra Karpov. Durante el match de 32 partidas hubo de todo, parecía un ring de boxeo y no un match de ajedrez: ambos se daban patadas debajo de la mesa al punto que tuvieron que instalar una tabla para separarlos; Korchnoi reclamó que con frecuencia Karpov recibía yogurts ya que sospechaba q según el tipo de yogurt había un consejo sobre la partida de turno, también Korchnoi reclamó y logró que alejaran de la 1ª) fila a un parapsicólogo traído por la FSA quien emitía señales hipnóticas que afectan la mente de Korchnoi al punto q él varias partidas las jugó con lentes oscuros tipo espejo. Así las cosas en el ambiente el match duró 32 partidas porque esta vez las condiciones eran que se titulaba campeón quien ganara 6 partidas. Karpov ganó las partidas 8, 13, 14, 17,  y Korchnoi apenas había ganado la partida 11, es decir, el match estaba 4 a 1, entonces reacciona Korchnoi y le gana las partidas 21, 29 y 28, pero antes Karpov ganó la partida 27 y el match estaba 5 a 4, gran stress en la partida 31 la cual gana Korchnoi y empata el match 5 a 5. Hasta aquí el match había sido muy tenso, polémico y parecía que Korchnoi iba a rematar ganando la partida 32, la cual INEXPLICABLEMENTE la jugó muy pasivo con negras, usó la Defensa Pirc (1. e4 d6) pasiva y lenta, no atacó a Karpov y perdió en 41 movidas con lo cual Karpov retuvo el título mundial por 6 a 5 ptos. y un premio de $300.000.

¿Qué le pasaba en ese momento a Korchnoi? No lo sabemos, pero es muy difícil ganar una partida si uno imagina  que a su familia la tendrían secuestrada hombres armados amenazantes en Moscú.

Roy D. Meléndez

Experto Nacional y coach de ajedrez

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Venezuela anuncia campaña de vacunación para niños, mujeres embarazadas e indígenas #26Abr

Venezuela anunció el inicio de una nueva campaña de vacunación dirigida a niños, mujeres embarazadas y comunidades indígenas, que se llevará a cabo del 27 de abril al 4 de mayo, informó este jueves el Ministerio de Salud.
- Publicidad -
- Publicidad -