Con la presencia de más de 150 estudiantes de diversas instituciones educativas del centro-occidente del país, este jueves fue inaugurada la cuarta edición del Modelo de Naciones Unidas del Colegio Rioclaro (MUN Rioclaro), una iniciativa académica que busca fomentar el pensamiento crítico, la oratoria y la formación ciudadana en los jóvenes.
Durante tres días consecutivos, los estudiantes asumirán el rol de diplomáticos en cinco salas de debate que simulan distintas oficinas y organismos de la ONU, abordando problemáticas globales desde perspectivas económicas, éticas, políticas y sociales.
Los temas debatidos han sido seleccionados con el objetivo de fortalecer habilidades como la retórica, la argumentación, la negociación y la redacción de resoluciones, al mismo tiempo que se desarrollan competencias organizativas y de liderazgo.
Un evento hecho por estudiantes, para estudiantes
Lo más notable del MUN Río Claro es que toda su organización recae en manos del propio estudiantado, quienes han demostrado no solo compromiso, sino también una admirable capacidad de gestión. Desde la planificación logística hasta la búsqueda de patrocinadores, los estudiantes han liderado cada detalle del evento.
“Este Modelo me ha enseñado muchísimo, más allá del ámbito académico. Saber negociar, comunicarme con distintos actores y trabajar en equipo para hacer realidad un evento de esta magnitud me ha formado también como ciudadano”, comentó uno de los miembros del comité organizador.
Participación regional y crecimiento constante
Este año, el MUN Rioclaro ha recibido delegaciones no solo de colegios locales de Barquisimeto, sino también de Acarigua, Carora, San Felipe y del Colegio Camoruco, que viajó desde Valencia, estado Carabobo, para unirse al evento.
Con diez sesiones programadas a lo largo del fin de semana, el evento se ha convertido en un espacio formativo integral donde los participantes no solo practican el arte de la diplomacia y la resolución de conflictos, sino que también fortalecen habilidades blandas esenciales para su futuro académico y profesional.
Desde su primera edición en 2021, el Modelo de Naciones Unidas del Colegio Rioclaro ha crecido en alcance y prestigio, consolidándose como una de las experiencias educativas más completas de la región. En palabras de sus organizadores, “el objetivo es claro: crear ciudadanos conscientes, capaces y comprometidos con los desafíos del mundo actual”.