Una delegación oficial de Venezuela asistirá este sábado 26 de abril a los actos fúnebres del Papa Francisco, fallecido el pasado lunes 21 de abril a los 88 años. El funeral se celebrará en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, y será presidido por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio.
Desde el Teatro Teresa Carreño, en Caracas, el mandatario Nicolás Maduro anunció el envío de la comitiva, que estará encabezada por el canciller Yván Gil y la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez. Ambos funcionarios representarán al país en los homenajes póstumos al pontífice argentino.
Maduro destaca labor de Carmen Meléndez
Durante su intervención, Maduro calificó al papa Francisco como “un gran referente de este primer cuarto del siglo XXI” y expresó su respeto por el legado espiritual que deja. Asimismo, recordó el papel «tan importante en empujar la canonización del Beato Dr. José Gregorio Hernández» de Carmen Meléndez.
La participación de la delegación busca expresar el reconocimiento del Estado venezolano a la trayectoria de Francisco, primer papa latinoamericano y voz relevante en temas sociales, ambientales y de justicia global.
Duelo nacional y medidas conmemorativas
A raíz del fallecimiento del pontífice, la administración de Maduro decretó tres días de duelo nacional, desde el lunes 21 a las 18:00 (hora local) hasta el jueves 24 a la misma hora, según lo estipulado en la Gaceta Oficial extraordinaria número 6.900.
Durante este período, se ordenó izar la bandera nacional a media asta en edificios públicos, tanto civiles como militares. Además, quedaron suspendidas todas las festividades y celebraciones públicas como muestra de respeto ante el luto que embarga al país.
Un adiós con presencia global
El funeral del Papa Francisco reunirá a líderes religiosos, jefes de Estado y representantes diplomáticos de diversos países, así como a miles de fieles católicos en la Plaza de San Pedro. Tras la ceremonia, el féretro del pontífice será trasladado a la basílica de Santa María la Mayor, donde será sepultado.
El Papa Francisco murió en su residencia de Casa Santa Marta a causa de un ictus cerebral que derivó en un coma y posterior fallo cardiocirculatorio irreversible. Su pontificado, iniciado en marzo de 2013, se caracterizó por un fuerte enfoque pastoral, con atención especial a los pobres, al diálogo interreligioso y a la dignidad humana.