#OPINIÓN Mutante: Un camino a la filosofía y la biografía cotidiana #23Abr

-

- Publicidad -

En el día del libro: 23 de abril

Polímata, polígrafo Liróforo…bardo de alta gama serían, unos de los epítetos que iluminan la trascendencia poética de Pedro José Lozada Sira quien nació en Guarico, Lara. Venezuela (1957). En una apretada biografía apuntamos:

- Publicidad -

Poeta, escritor, filósofo, músico, locutor, teósofo, cantante, promotor cultural, ingeniero civil de la Universidad de Carabobo, estudios de gerencia pública por la UCLA, y UCV. Autor de los libros: «Excalibur» (1994), «Crónicas De Un Ayer No muy Lejano» (2012), «Alaridos» (2019) y «Juglarias» (2021). Creador de los programas radiales/culturales: «Ruta Vital» y «Hacedores de la Palabra». Columnista de opinión en los diarios: El Nacional, El Carabobeño, El Quiboreño, El Informador, El Impulso, Diario de Lara, Diario Hoy, El Caroreño, entre otros. Fundador del portal, Poético/Cultural; Botón «Luis Beltrán Guerrero». Por el Ateneo: «Guillermo Morón» de Carora Año (2015), Premio Nacional De Literatura del Ateneo de Carora «Guillermo Morón» (2016).
Presente como poeta en varias antologías nacionales e internacionales. Pertenece a La Escuela Filosófica «Nueva Acrópolis» Venezuela, «Gran Fraternidad Universal», «Sociedad Internacional de Realización Divína» (S.I.R.). «La Ruta Latinoamericana de la Poesía Lara, «Asociación de Escritores de Yariragua (ASOPEY), Presidente y Fundador de la «Asociación De Escritores del estado Lara» (ASELA), Período (2015-2018).

En el libro mutante. El poeta realiza una simbiosis. Entre la poesía hermética, filosófica y también sencilla para el manoseo intelectual de cualquier lector , desde los doctos, hasta el asiduo lector cotidiano.

El poema ESPERANZA CIERTA, devela su postura creativa:

«Ángeles, sílfides, gnomos, bajando de las alturas te cantan sin cesar al advenimiento de mundos oníricos insospechados. Nacimos con dones que a veces despreciamos por no saberlos valorar en su exacta dimensión, caminamos desconcertados sin brújula direccionada, abstraídos, vacilantes, sin percatarnos de nuestro verdadero ser, a lo que venimos a este planeta azul, a dejar una hermosa huella, semilla que aromatice este ambiente donde descollamos nuestro accionar.

Josefina Esperanza Mendoza, tú figura sinuosa esbelta cual reina caquetía. Morena hermosa, sintiéndote protagonista de tú desideratum préclaro, prístino, que no deja dudas de tú futuro promisor,  de los que te amamos desde el corazón, centro vital, en este universo multicéntrico, polifuncional, fascinante, mujer maja, diva de la sencillez, autenticidad, eres una diosa de la esperanza cierta; sigue tu estela de vibración de luz para seguir vislumbrando amaneceres, esperanza cierta que derrotará los fantasmas de aquellos que sólo ven lo horizontal de la vida, son los sonámbulos en su oscurana infernal, nunca arribarán a esa luz pergeñada por los inocentes, dueños absolutos de la verdad del hierofante, verdadero custodio de los sagrados arcanos que nos  enaltecen como seres estelares, emparentados con la fuente, la divinidad.

La lírica de Lozada Sira nos retrotrae al poeta Jesús Enrique Barrios pero también al gran
vate peruano, César Vallejo.

Mutante, un libro donde la transmutación de la palabra, es una lección de anatomía literaria. Aborda Lozada en su obra; disímiles temáticas, desde la metáfora hermética y críptica hasta un tramado con destellos filosóficos, pero su fuerte es la «Poesía biográfica», dónde logra extraer de seres que rondan su vida, la esencia plena.
La poesía del prolífico escritor, es un registro del alma expresado en estética genialidad.

Gorquin Camacaro

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -