Hija de Américo de Grazia exige derecho a visita tras 267 días de su detención #23Abr

-

- Publicidad -

María Andreina de Grazia, hija del dirigente político Américo de Grazia, solicitó este martes 22 de abril que se le permita visitar a su padre, detenido desde hace 267 días en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), conocida como El Helicoide, en Caracas.

La petición fue hecha mediante un video difundido en la red social X, donde expresó la preocupación de su familia por la falta de comunicación y por desconocer las .

- Publicidad -

Más de ocho meses aislado, silenciado y sin ninguna fe de vida para nosotros, sus familiares”, denunció de Grazia, quien exigió su “pronta y justa” liberación. La última vez que la familia tuvo contacto con el exdiputado fue el 7 de agosto de 2024, poco después de las elecciones presidenciales del 28 de julio, proceso tras el cual, según indicaron sus allegados, comenzó a ser perseguido políticamente.

Preocupación por su salud

La falta de información oficial sobre su situación ha generado alarma entre sus familiares, así como en organizaciones internacionales. El 17 de agosto de 2024, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) modificó las medidas cautelares a favor de Américo de Grazia y exhortó al Estado venezolano a adoptar todas las acciones necesarias para garantizar su vida, integridad personal y salud.

En su pronunciamiento, la CIDH también solicitó a las autoridades información precisa sobre si el dirigente se encontraba bajo custodia del Estado, y cuáles eran las circunstancias y condiciones de su detención.

Reclamo por el derecho a la visita familiar

La familia de Américo de Grazia subraya que no solicita privilegios, sino el derecho básico de constatar en persona su estado de salud y las condiciones en las que se encuentra. Hasta la fecha, aseguran no haber recibido respuesta formal a sus solicitudes, y temen que su situación se agrave mientras permanece incomunicado.

La denuncia de María Andreina de Grazia se suma a la preocupación creciente por la situación de otros detenidos por causas políticas en Venezuela, en medio de llamados nacionales e internacionales para que se respeten sus derechos fundamentales, se garantice el debido proceso y se ponga fin a las detenciones por razones políticas.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
Carmenmilagro Aulino
Carmenmilagro Aulino
Periodista en El Impulso desde 2023.

Más leido hoy

Primera congregación de cardenales se realizó este martes en el Vaticano #22Abr

Más de 60 cardenales participaron la mañana de este martes en la primera Congregación General del Colegio Cardenalicio en el Vaticano tras la muerte del papa Francisco.
- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -