El Ateneo del Oeste, espacio dedicado a la promoción de las artes en la región de Lara, inaugura su octava exposición con una destacada colección de veinticuatro obras del artista Francisco León, en Biotel Suites. Esta muestra, la más extensa individualmente presentada en el Ateneo hasta el momento, ofrece una inmersión profunda en el reciente trabajo del artista, caracterizado por un singular lenguaje plástico constructivista donde el dibujo y las líneas minuciosas convergen en composiciones que invitan a la reflexión.
Carlos Lozano, organizador de la actividad, expresó a El Impulso su entusiasmo por esta nueva propuesta artística que continúa definiendo la identidad del Ateneo del Oeste.
«Esta exposición de Francisco representa un hito para nuestro espacio, no solo por la cantidad de obras, sino por la fuerza y particularidad de su lenguaje visual. Ha sido un proceso de casi un año de preparación y estamos muy emocionados de compartir con el público esta propuesta tan retadora e interesante», afirmó Lozano.
La exposición, que sucede a la muestra de Rosa Canelón, estará abierta al público hasta el mes de junio en las instalaciones del hotel que alberga el Ateneo del Oeste. La inauguración oficial se llevará a cabo mañana jueves 24 de abril, a las 5:00 PM, y será de acceso libre para todos los interesados en explorar la obra de Francisco.



¿Quién es Francisco León?
Francisco León, nacido en Caracas en 1956, se erige como una figura central en el panorama de las artes plásticas de nuestro estado. A lo largo de una trayectoria de más de cuarenta años, este versátil artista ha dejado una huella imborrable como escultor, pintor, muralista y dedicado docente, nutriendo su talento con estudios en Venezuela y diversas naciones europeas como Italia, España y Portugal.
Su destacada trayectoria se ve reflejada en numerosas exposiciones tanto a nivel nacional como internacional, así como en importantes galardones que reconocen su valía artística, entre ellos el Premio Nacional de Escultura (1983), el Premio Regional de Artes Plásticas (1986), y la Orden Juan Guillermo Iribarren (2007). Sus imponentes obras religiosas, como el conmovedor Vía Crucis de la Catedral de Barquisimeto y el majestuoso altar mayor del templo Nuestra Señora de Guadalupe, se han convertido en hitos del arte sacro contemporáneo en Venezuela.
Su más reciente propuesta, titulada “Fragmentos de un Paisaje”, nos invita a sumergirnos en una perspectiva constructiva de nuestra vida diaria. A través de líneas y formas evocadoras, León establece un diálogo visual inspirado en la naturaleza que nos rodea, la dinámica de la ciudad y la simbólica presencia de los árboles como emblemas de vitalidad. Esta exposición presenta un conjunto de 24 obras recientes que exploran la esencia del dibujo, la génesis de la idea y la precisión de la geometría, todo ello plasmado con una estética personal que revela cómo las partes individuales convergen para formar un todo imaginario.
Con la madurez creativa que solo el transcurso del tiempo puede ofrecer, Francisco León convoca a los larenses a una experiencia artística profunda, íntima y auténtica. Su obra trasciende lo puramente visual, conectándonos con lo esencial y abriendo un espacio de contemplación que apela tanto a nuestros sentidos como a nuestra espiritualidad, todo ello dentro de una estimulante danza visual.