¿Disminuirá el calor en Venezuela? Inameh actualiza información sobre la declinación solar en el país #23Abr

-

- Publicidad -

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó que, desde el miércoles 23 de abril, la declinación solar, un evento anual causado por la órbita terrestre alrededor del sol, se ha desplazado fuera del territorio continental venezolano. Actualmente, se encuentra al norte de la zona insular y permanecerá allí hasta el 2 de mayo.

La declinación solar, que comenzó a influir en Venezuela desde el 21 de marzo, se caracteriza por la incidencia perpendicular de los rayos solares sobre el territorio nacional. Esta condición ha tenido como consecuencia un notable incremento en las temperaturas máximas en diversas zonas del país.

- Publicidad -

Lea también: ¿Hasta cuándo habrá calor en Venezuela?

El Inameh reporta que las regiones occidental, oriental y los llanos han experimentado los valores más elevados, con termómetros marcando entre 37 y 39 grados Celsius.

Entre 45 y 50 ondas tropicales

El próximo 1 de junio marcará el inicio del pasaje de ondas tropicales que se originarán en Cabo Verde, África, y que se desplazarán a través del Atlántico, trayendo consigo un aumento en la actividad lluviosa para Venezuela. Así lo anunció el presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), Reidy Zambrano, durante un programa en Venezolana de Televisión.

Según las estimaciones del Inameh, de las 55 a 60 ondas tropicales que se prevén formar, entre 45 y 50 podrían tocar el territorio nacional.

Zambrano enfatizó que el Sistema de Gestión de Riesgos se encuentra en constante vigilancia de las condiciones meteorológicas, especialmente durante la actual temporada de lluvias que ya ha comenzado en el sur del país y se espera que se extienda a la región central entre mediados de mayo e inicios de junio.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -