Bukele formaliza propuesta de canje de presos a Maduro y afirma que «su negativa carece de coherencia» #23Abr

-

- Publicidad -

El presidente salvadoreño Nayib Bukele formalizó este martes una propuesta dirigida a Nicolás Maduro, en la que ofrece intercambiar a los 252 migrantes venezolanos detenidos en El Salvador (acusados de ser parte de organizaciones terroristas), por un número equitativo de ciudadanos detenidos en Venezuela por motivos políticos.

La propuesta, según Bukele, fue transmitida oficialmente a través del Ministerio de Relaciones Exteriores salvadoreño, que envió una misiva fechada el 22 de abril a la Cancillería venezolana. El mandatario hizo pública la oferta a través de su cuenta en la red social X, donde además desafió a Maduro a responder con transparencia ante la comunidad internacional.

- Publicidad -

Intercambio de migrantes por civiles detenidos

El documento revela que los venezolanos se encuentran actualmente bajo custodia en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), la prisión de máxima seguridad salvadoreña. Aunque el texto no especifica si los cargos se presentan bajo jurisdicción salvadoreña o estadounidense, sí subraya que estas personas están siendo procesadas por “la comisión de varios delitos”.

La nota diplomática plantea que la repatriación de los 252 ciudadanos venezolanos estaría condicionada a la liberación de igual número de personas presas por razones políticas en Venezuela. Entre los nombres exigidos, se incluyen además 50 ciudadanos de diversas nacionalidades, entre ellas estadounidense, alemana, argentina, israelí, colombiana, mexicana, ucraniana y española.

Intercambio de presos políticos por Alex Saab

El tono del mensaje presidencial no se quedó en lo diplomático. En su publicación, Bukele lanzó duras preguntas a Maduro, increpándolo por otros acuerdos en los que fueron liberados políticos encarcelados a cambio de diversos beneficios, como la liberación del empresario colombiano Alex Saab, socio del gobierno venezolano y actual ministro de Industria y Producción Nacional de Venezuela.

El cuestionamiento apunta a un episodio reciente, en el que el gobierno venezolano celebró el regreso de 30 ciudadanos desde El Salvador como una victoria diplomática. Ahora, Bukele pone en duda la sinceridad de aquella gestión, insinuando que se trató más de un espectáculo político que de un compromiso genuino por los derechos de sus connacionales.

Venezuela rechazó la propuesta

Representantes de la administración de Maduro, además del propio presidente, reaccionaron contundentemente a la propuesta. El fiscal general Tarek William Saab calificó de “cínica” la oferta salvadoreña y exigió una fe de vida de los detenidos.

El presidente de la Asamblea Nacional de 2020, Jorge Rodríguez, acusó a Bukele de violar el derecho internacional, al asegurar que a los detenidos no se les ha permitido el acceso a representación legal ni información clara sobre su estatus jurídico, calificó las detenciones como “crímenes de lesa humanidad”, y exigió a las autoridades salvadoreñas la entrega inmediata de un listado completo con los nombres de los venezolanos privados de libertad.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
Carmenmilagro Aulino
Carmenmilagro Aulino
Periodista en El Impulso desde 2023.

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -