Primera congregación de cardenales se realizó este martes en el Vaticano #22Abr

-

- Publicidad -

Más de 60 cardenales participaron la mañana de este martes en la primera Congregación General del Colegio Cardenalicio en el Vaticano tras la muerte del papa Francisco.

En la reunión que se extendió por más de una hora se juró observar la Constitución Apostólica “Universi Dominici Gregis” sobre la vacante de la Sede Apostólica y la elección del Pontífice.

- Publicidad -

Se eligieron a los tres Cardenales de la Comisión que asiste al Camarlengo en las decisiones ordinarias, Pietro Parolin, Stanislaw Rylko y Fabio Baggi.

La segunda reunión se llevará a cabo el próximo miércoles 23 de abril.

Representantes eclesiásticos en Venezuela viajarán a Roma para actos fúnebres del papa Francisco

Tras el comunicado emitido por la Conferencia Episcopal de Venezuela, las iglesias venezolanas han celebrado misas en honor al papa Francisco. María Iginia Silva, prensa del cardenal Baltazar Porras, contó los detalles de las actividades que se llevarán a cabo durante los días venideros tras el fallecimiento del pontífice.

Se destacó también que el cardenal Baltazar Porras, quien se encontraba en Mérida al recibir la noticia, está haciendo todo lo posible para llegar a Caracas antes de partir hacia Roma. «Estamos organizando la participación de nuestros representantes en los actos fúnebres y en el precónclave», afirmó Silva.

Las dinámicas de los actos en honor al papa son particulares y varias de las representaciones eclesiásticas en Venezuela partirán hacia Roma. Según María Iginia «los cardenales de Venezuela, aunque no tienen voto en el cónclave, tendrán una representación significativa en el precónclave que se llevará a cabo en aproximadamente 15 a 20 días«.

Este periodo de luto de nueve días permitirá que todos los cardenales lleguen a Roma para participar en los congresos generales, donde se discutirán las características del próximo sumo pontífice. «Es crucial que se decida si la nueva dirección de la Iglesia seguirá la línea de Francisco o regresará a posturas más conservadoras», añadió Silva.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Petro afirma que Estados Unidos le retiró la visa #22Abr

El presidente colombiano, Gustavo Petro, afirmó el lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no puede viajar a ese país.
- Publicidad -
- Publicidad -