Nicolás Maduro lamentó este lunes la muerte del Papa Francisco, a quien describió como un “pastor del mundo, hermano del Sur y firme defensor de la justicia, la paz y los más humildes”.
El comunicado oficial subrayó el papel transformador del pontífice y su compromiso con una Iglesia cercana a los pobres y al cuidado de la Tierra.
“Fue un hombre de Dios que no dudó en incomodar a los poderosos con la verdad del Evangelio”, señala el texto divulgado por el gobierno venezolano. También se resaltó su legado como guía espiritual y su impulso a una Iglesia comprometida con la dignidad humana y la justicia social.
Leer también: Edmundo González lamenta la muerte del Papa Francisco: Su legado será guía moral para el mundo #21Abr
Venezuela agradece el gesto final del Papa
En las calles y templos del país, feligreses manifestaron su tristeza y gratitud por el legado del Papa. Rosa López, de 92 años, expresó su emoción a las puertas de la iglesia La Candelaria en el centro de Caracas: “Nunca olvidaremos que en sus últimos días nos tuvo presente y nos dio la alegría de aprobar no uno, sino dos santos para Venezuela”.
El Vaticano anunció recientemente la canonización del doctor José Gregorio Hernández, conocido como “el médico de los pobres”, y de la Madre Carmen Rendiles, educadora y fundadora de la Congregación Siervas de Jesús. Aunque aún no hay fecha oficial, el anuncio fue recibido con júbilo por millones de fieles.
Un legado espiritual que trasciende fronteras
Desde su identidad latinoamericana, el Papa Francisco consolidó un pontificado marcado por la defensa de los más vulnerables, la crítica al sistema económico global y el llamado constante a la paz. En Venezuela, su memoria queda estrechamente vinculada al reconocimiento de figuras religiosas profundamente queridas.
“El pueblo venezolano se une en oración, celebrando el legado luminoso de Francisco: su amor al prójimo, su fe comprometida y su testimonio de humanidad”, concluyó el comunicado del gobierno.
Mientras el mundo despide al primer Papa latinoamericano, Venezuela honra al líder que, con humildad y valentía, abrió las puertas del Vaticano a la fe popular de un país que ahora se prepara para recibir a sus primeros santos.
Comunicado íntegro:
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, en nombre del Gobierno y el Pueblo Bolivariano, lamenta con profundo pesar el fallecimiento de su santidad el papa Francisco, pastor del mundo, hermano del Sur y firme defensor de la justicia, la paz y los más humildes.
El papa Francisco fue un líder espiritual transformador, cuya voz clara y valiente denunció las desigualdades del sistema dominante y llamó a construir un mundo más humano, más justo y profundamente solidario. [Desde su identidad latinoamericana, dio impulso a una Iglesia comprometida con las causas de los pobres, con la protección de la Madre Tierra y con el diálogo entre culturas y religiones.
Su pontificado será recordado por su profunda opción por los excluidos, por su valentía pastoral y por su capacidad de renovar la esperanza en los pueblos. Fue un hombre de Dios que no dudó en incomodar a los poderosos con la verdad del Evangelio.
Venezuela siempre lo recordará como un amigo sincero, como el papa que impulsó con determinación la canonización del Dr. José Gregorio Hernández, símbolo de la fe del pueblo venezolano y puente espiritual entre nuestras luchas y nuestra esperanza. Pedimos a él, junto a la madre Carmen Rendiles, que lo reciban en la gloria de Dios.
En este momento de recogimiento espiritual, el pueblo venezolano se une en oración, celebrando el legado luminoso de Francisco: su amor al prójimo, su fe comprometida y su testimonio de humanidad. Su memoria vivirá en quienes luchamos por un mundo de dignidad, paz y justicia social.
Caracas, 21 de abril de 2025