Corte Suprema de EEUU suspende expulsiones de venezolanos a El Salvador #19Abr

-

- Publicidad -

Trabajo de www.runrun.es

La Corte Suprema de Estados Unidos ordenó detener hasta nueva orden las expulsiones de venezolanos, ante los recursos de emergencia interpuestos este viernes por una organización que denuncia que el Gobierno de Donald Trump intenta expulsar a más migrantes a El Salvador.

- Publicidad -

El Supremo estadounidense bloqueó las expulsiones de venezolanos -detenidos en un centro para migrantes en Texas- bajo la ley de Enemigos Extranjeros de 1798, que solo se ha usado en tiempos de guerra.

En su orden, que tuvo dos votos en contra, los jueces del Supremo actuaron tras el recurso interpuesto por la Unión Americana de Libertades Civiles (UCLA), que alegaba que las autoridades migratorias parecían querer reiniciar las deportaciones en virtud de la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, que Trump invocó el pasado 14 de marzo para expulsar a cientos de venezolanos a los que acusa de pertenecer a la organización criminal Tren de Aragua.

La Corte Suprema emitió un fallo la semana pasada que permite continuar con las expulsiones a una megacárcel en El Salvador sólo si se notifica el traslado a aquellos que van a ser deportados y se les da un “tiempo razonable” para apelar la decisión.

El Gobierno de EE.UU. llegó a un acuerdo con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, para poder enviar a migrantes detenidos en EE.UU. hacia el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), una prisión de máxima seguridad sobre la recaen denuncias de abusos a los derechos humanos.

En total, EE.UU. ha enviado a más de 200 migrantes, en su mayoría venezolanos, a esta cárcel, acusándolos de pertenecer al Tren de Aragua, una banda delictiva transnacional que surgió en una cárcel de Venezuela.

Recursos de emergencia

Este viernes 18 de abril, la organización Unión Americana de las Libertades Civiles (ACLU), presentó varios recursos de emergencia, incluyendo ante el Supremo de Estados Unidos, para impedir el traslado de los hombres. Según la organización, el Gobierno de Estados Unidos intentaba expulsar a más migrantes venezolanos a El Salvador.

ACLU argumenta que el Gobierno está ignorando una decisión del Supremo al querer expulsar a los migrantes sin “notificar (a sus abogados) o darles una oportunidad de ser escuchados”.

El pasado 11 de abril la organización Human Right Watch, que defiende DD. HH., calificó la detención de venezolanos en el Cecot como “una desaparición forzada”.

“Los venezolanos permanecen incomunicados. Las autoridades estadounidenses y salvadoreñas no han divulgado la lista oficial de las personas trasladadas al Cecot”, dijo la ONG que calificó también como “detención arbitraria” el envío de más de 200 migrantes venezolanos a esa penitenciaría.

Para más información: www.runrun.es

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

FOTOS |  Protección Civil: Fuertes lluvias causan aumento de quebradas y bloqueo de vías en Río Claro #19Abr

Intensas lluvias registradas desde la madrugada en la población de Río Claro, parroquia Juárez del estado Lara, provocaron un aumento significativo del caudal de varias quebradas, generando el arrastre de material rocoso que obstaculizó las principales calles
- Publicidad -
- Publicidad -