Un hallazgo del Curiosity revela que Marte pudo haber albergado vida #18Abr

-

- Publicidad -

Un descubrimiento inesperado en Marte está reescribiendo lo que creíamos saber sobre su pasado. El róver Curiosity de la NASA, que continúa su incansable exploración del planeta rojo, encontró evidencias geológicas que sugieren que Marte pudo haber tenido un clima lo suficientemente cálido como para mantener agua líquida en su superficie, un elemento esencial para la vida.

El hallazgo clave es la identificación de siderita, un mineral encontrado incrustado en el lecho rocoso del cráter Gale. Según un estudio publicado por la Universidad de Calgary y citado por la NASA, la siderita solo podría haberse formado en condiciones de atmósfera densa y cálida. A medida que Marte fue perdiendo su atmósfera, el dióxido de carbono que alguna vez dominó su aire se transformó en roca, atrapando la historia climática del planeta en su geología.

- Publicidad -

“El descubrimiento de abundante siderita en el cráter Gale representa un avance sorprendente e importante en nuestra comprensión de la evolución geológica y atmosférica de Marte”, destacó Benjamin Tutolo, profesor asociado de la Universidad de Calgary y autor principal del artículo científico.

¿Un Marte habitable?

Durante décadas, los científicos habían especulado que el dióxido de carbono bajo una atmósfera antigua podría haber dejado huellas en la corteza marciana, pero hasta ahora las evidencias eran escasas. Con este nuevo hallazgo, los investigadores se acercan más que nunca a responder una de las preguntas más fascinantes de la ciencia: ¿Marte alguna vez albergó vida?

La NASA señala que futuras misiones serán cruciales para confirmar este descubrimiento. Especialmente los estudios dirigidos a zonas ricas en sulfato, que podrían ofrecer más pistas sobre cómo Marte pasó de ser un mundo cálido y húmedo a un desierto helado.

Mientras Curiosity sigue avanzando lentamente sobre la roja superficie, cada nuevo hallazgo ilumina un poco más el misterio de un planeta que alguna vez pudo haber sido un hogar.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -