Un nuevo episodio de tensión diplomática sacude la región. El gobierno de Ecuador denunció que agentes presuntamente pertenecientes al Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) de Venezuela sustrajeron temporalmente material electoral destinado a la votación de ecuatorianos residentes en Caracas.
En un comunicado emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores, Quito detalló que el incidente se produjo cuando siete bultos con papeletas electorales, transportados como valija diplomática, eran trasladados por DHL Caracas de regreso a Ecuador, tras la cancelación de los comicios en territorio venezolano.
«Hombres armados en vehículos sin placas, que se identificaron como miembros del Sebin, interceptaron el transporte y se llevaron el material electoral«, denunció la Cancillería ecuatoriana. Posteriormente, DHL recibió una llamada anónima indicando el lugar donde podían recoger los paquetes, ahora bajo custodia de la empresa en Caracas.
Violación de la valija diplomática
La Cancillería remarcó que este acto representa una «grave violación» de los principios internacionales que protegen la valija diplomática, instrumento esencial de comunicación entre gobiernos y sus misiones diplomáticas. «Este repudiable hecho no solo vulnera acuerdos internacionales, sino que atenta contra el derecho al voto de nuestros ciudadanos», enfatizó el comunicado.
El material electoral será trasladado a Quito, donde el Consejo Nacional Electoral (CNE) evaluará posibles alteraciones o manipulaciones.
Impacto en la comunidad ecuatoriana
La situación dejó sin votar a cerca de 10.000 ecuatorianos residentes en Venezuela, después de que, para la primera vuelta electoral, el CNE cancelara el proceso ante la falta de cooperación del gobierno venezolano para acreditar a los funcionarios consulares ecuatorianos.
A raíz de este nuevo incidente, Ecuador anunció el inmediato retorno de los dos funcionarios asignados a la Sección de Intereses dentro de la Embajada de Suiza en Caracas, que había sido habilitada para albergar la votación.
Contexto de alta tensión
Las relaciones diplomáticas entre Ecuador y Venezuela están rotas desde el asalto policial a la Embajada de México en Quito el 5 de abril de 2024, un hecho que desató una crisis regional. A esto se suma que, tras la reciente reelección del presidente ecuatoriano Daniel Noboa, el mandatario venezolano Nicolás Maduro calificó el proceso como un «fraude horroroso», una acusación desmentida por las misiones de observación de la Unión Europea y la OEA, que avalaron la limpieza de las elecciones.
Con el cruce de declaraciones y acciones, las tensiones diplomáticas entre Ecuador y Venezuela parecen escalar a un nuevo nivel, dejando a la vista un conflicto donde la política, la diplomacia y los derechos ciudadanos se entrelazan peligrosamente.