Trump evalúa pagar a migrantes indocumentados que se autodeporten » para que regresen legalmente» #16Abr

-

- Publicidad -

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes en una entrevista que evalúa la implementación de un programa de autodeportación voluntaria para inmigrantes indocumentados, como parte de su plan para reducir la migración irregular en el país.

Aunque no se ofrecieron detalles concretos sobre la ejecución del programa, el mandatario indicó que se trataría de una propuesta dirigida a personas sin historial delictivo, con la posibilidad de que puedan regresar legalmente a EE.UU. en el futuro si cumplen con los requisitos migratorios.

- Publicidad -

Ayuda económica y retorno legal

Trump afirmó que su intención es ofrecer incentivos económicos a quienes decidan abandonar voluntariamente el país, evitando así procesos de deportación forzosa. También señaló que se podría trabajar con aquellos migrantes que, por su perfil, resulten beneficiosos para el país.

Trump fue consultado sobre el caso de un ciudadano mexicano que ingresó al país de manera irregular hace veinte años y cuyos hijos son ciudadanos estadounidense, que afirma en un video que aunque no puede votar, habría apoyado a Trump y dice que está de acuerdo en que si alguien comete un delito debería ser enviado de regreso a su país, incluyéndose a sí mismo.

Trump también manifestó su intención de apoyar al sector agrícola y hotelero, asegurando que su administración buscará recomendar trabajadores adecuados para cubrir vacantes, siempre bajo canales legales.

Control en la frontera y expulsiones masivas

Desde que asumió nuevamente la presidencia en enero, Trump ha promovido una de las agendas migratorias más severas, prometiendo llevar a cabo la mayor deportación de indocumentados en la historia del país.

Entre las medidas más polémicas figura el reforzamiento de la presencia militar en la frontera con México, y el envío de más de 200 migrantes, en su mayoría venezolanos, a una megacárcel en El Salvador.

Para justificar estas acciones, el gobierno invocó la Ley de Enemigos Extranjeros, una normativa del siglo XVII, lo que ha generado controversia y múltiples demandas por parte de organizaciones defensoras de los derechos humanos.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
Carmenmilagro Aulino
Carmenmilagro Aulino
Periodista en El Impulso desde 2023.

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

#PulsoEmpresarial DUSA y Grupo Bardinet España firman acuerdo para distribución de Ron Cacique en Venezuela

Destilerías Unidas S.A. (DUSA) y el Grupo Bardinet España anunciaron una importante alianza estratégica en la que se asegura la distribución de Ron Cacique en Venezuela, con el fin de fortalecer su legado en la historia de los rones elaborados en Venezuela.
- Publicidad -
- Publicidad -