Una variación interanual de + 12,35% registró el total activo del sistema bancario venezolano al cierre de marzo de 2025, al ubicarse en Bs 755,90 millardos ($10,87 millardos).Este ascenso se ha materializado en las partidas: bienes realizables (+57,42%), cartera de créditos (+39,57%) y disponibilidades (+24,96%), revela el informe de GlobalScope
La cartera crediticia registró un valor de $2,24 millardos, representando el 20,58% del total activo. La morosidad de cartera presentó un incremento interanual de 0,10 puntos porcentuales, ubicándose en 2,11%. La provisión de cartera sobre cartera bruta inmovilizada, por su parte, disminuyó en 4,19 puntos porcentuales, exhibiendo un indicador de cobertura de 211,44%.
El pasivo aumentó 6,17% respecto al mismo periodo del año anterior, ubicándose en Bs 572,65 millardos ($8,23 millardos). El patrimonio neto fue de Bs 163,51 millardos ($2,35 millardos), un ascenso de 29,43% respecto al mismo periodo del año de 2024, manteniendo un peso en el balance del 21,63%.
En cuanto a la evolución interanual de las gavetas de crédito, los microcréditos aumentaron 56,03%, no se otorgaron créditos al sector turismo y los créditos a la actividad manufacturera crecieron en 94,63%. Por su parte, la cartera agroalimenticia registró un descenso de 48,89% y los créditos otorgados al desarrollo de la mujer variaron en -5,37%.
La ganancia del sistema financiero venezolano fue de Bs 19,75 millardos ($283,86 millones), denotando un crecimiento de 187,10% respecto al mismo periodo del año previo.
También puede visitar nuestra sección:
Estadísticas Bancarias
Para el mes de marzo de 2025, el ROA se ubicó en 11,80%, mostrando un ascenso interanual de 7,56 p.p. (respecto al 4,24% en marzo 2024), el ROE presentó una variación positiva respecto al mismo periodo del año anterior, al ubicarse en 53,71% (21,27% en marzo 2024).