La dirigente opositora venezolana María Corina Machado expresó su agradecimiento al senador estadounidense Marco Rubio, tras las palabras que este le dedicó en la edición especial de la revista Time, donde fue incluida como una de las 100 personas más influyentes del mundo en 2025.
A través de su cuenta en la red social X (antes Twitter), Machado manifestó sentirse profundamente honrada por el gesto de Rubio, destacando que sus palabras representan un reconocimiento no solo personal, sino también colectivo.
“Cada una de sus palabras son un honor que recibo con profunda gratitud y emoción. Son un homenaje a los millones de venezolanos que han luchado —muchos en silencio, siempre con valentía— por la dignidad, la libertad y la justicia”, escribió Machado.
Un reconocimiento a la lucha
En su publicación, la líder de la oposición también rememoró los años de trabajo compartido con Marco Rubio en defensa de la democracia en Venezuela.
“Han pasado más de diez años desde que nos conocimos, y su compromiso con la democracia y la libertad en Venezuela siempre ha permanecido intacto”, afirmó la líder opositora.
Machado dedicó este reconocimiento a las madres que han marchado por sus hijos, a los ciudadanos perseguidos y a quienes han sido encarcelados por razones políticas, en el marco de una larga crisis institucional en el país.
Reconocimiento al liderazgo político
La líder opositora venezolana María Corina Machado fue incluida el martes en la reconocida lista de las 100 personas más influyentes del mundo en 2025, publicada por la revista Time.
La fundadora del movimiento Vente Venezuela comparte espacio con líderes globales como Donald Trump, Keir Starmer, Claudia Sheinbaum, Muhammad Yunus y Elon Musk.
La reseña dedicada a Machado fue escrita por Marco Rubio, actual secretario de Estado de Estados Unidos, quien elogió su firmeza, constancia y compromiso democrático. “Nunca se ha rendido en su misión de luchar por una Venezuela libre, justa y democrática”, escribió.
La lista, que cada año reconoce a personalidades de distintas áreas —desde la política hasta las artes y la ciencia—, subraya la relevancia global del liderazgo de Machado en medio de una coyuntura política compleja.