La tragedia que estremeció a República Dominicana el pasado 8 de abril comienza a tomar un rumbo judicial. Tras el colapso del techo de la discoteca Jet Set, que dejó 231 fallecidos y más de 180 heridos, familiares de las víctimas exigen respuestas y justicia.
Este martes, la familia de Virgilio Cruz, una de las víctimas mortales, presentó una demanda formal por homicidio involuntario contra los propietarios del emblemático club nocturno. También solicitaron que se investigue la responsabilidad del Estado dominicano por posibles omisiones que, aseguran, contribuyeron al colapso de la estructura.
“Resulta inequívoco que hay méritos probatorios suficientes para sindicarle este delito a la familia propietaria”, señalaron los familiares de Cruz en un contundente documento entregado a la fiscalía.
Pero no son los únicos. Zulinka Pérez, hija del legendario merenguero Rubby Pérez —quien murió durante su presentación en el local— también anunció acciones legales. Acusa a los dueños de negligencia criminal y exige que se asuman las consecuencias.
Un país en shock
El accidente ocurrido en la madrugada del martes pasado ha sido calificado como una de las peores tragedias en espacios de ocio en la historia reciente del país. Según datos oficiales, 221 personas murieron en el lugar, mientras que otras 10 fallecieron posteriormente en hospitales. La cifra, que inicialmente era menor, se elevó con el paso de los días.
Las imágenes aéreas difundidas por las autoridades son impactantes: un enorme cráter en el techo, rodeado por escombros, plantas eléctricas y aires acondicionados industriales —algunos de ellos con pesos que superaban varias toneladas— da cuenta de la magnitud del colapso.
Investigación en marcha
El gobierno, a través de una comisión compuesta por expertos nacionales e internacionales, ha iniciado una investigación técnica. Mientras tanto, la Procuraduría General de la República abrió un proceso penal que podría derivar en imputaciones por responsabilidad directa o por omisión.
El presidente Luis Abinader, quien asistió a una misa en honor a las víctimas junto a sus familiares en Haina, aseguró que no habrá impunidad:
“Qué pasó, por qué pasó y cómo pasó… eso es lo que vamos a esclarecer. Se hará justicia como tiene que hacerse”, declaró con firmeza.
A su vez, la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, se comprometió a brindar apoyo integral a los familiares: “Es el momento de acompañarlos, de ser solidarios”, afirmó durante una comparecencia pública.
Condiciones de la estructura durante el concierto
Las primeras indagaciones apuntan a que el colapso pudo haberse producido por sobrepeso en el techo del local, donde operaban equipos pesados sin las adecuadas condiciones estructurales. La Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie) continúa con los estudios técnicos, cuyo informe final se espera en un plazo de tres meses.
Mientras tanto, la discoteca Jet Set ha asegurado que está cooperando “de forma total y transparente” con las autoridades.
Entre los escombros, los rescatistas lograron salvar la vida de 189 personas, en una operación que movilizó a más de 300 socorristas, perros de búsqueda y maquinaria pesada. El país entero fue testigo de escenas de angustia, esperanza y duelo, transmitidas en directo a través de medios y redes sociales.