En un comunicado dirigido a la militancia de Primero Justicia (PJ) y a la ciudadanía venezolana, el dirigente Henrique Capriles alzó su voz este lunes para defender la participación electoral como vía para alcanzar el cambio político en Venezuela. El exgobernador se separó del grupo liderado por Julio Borges, al que acusa de actuar sin legitimidad y de intentar silenciar a quienes apuestan por el voto como herramienta de lucha.
“El 28 de julio de 2024 representa el hecho político más importante de los últimos años, precisamente por el voto, ese mismo voto que hemos jurado defender y que simboliza nuestra esperanza para lograr un mejor país para los venezolanos”, expresó Capriles, en alusión a las elecciones presidenciales pasadas, cuyos resultados fueron ampliamente cuestionados por la oposición y parte de la comunidad internacional.
Rechazo a expulsiones de PJ
El exgobernador de Miranda denunció la judicialización de la tarjeta de Primero Justicia ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), afirmando que fue entregada “a un operador del régimen”. No obstante, señaló que la verdadera lucha se mantiene viva en los militantes que insisten en el camino democrático, más allá de las estructuras partidistas.
Capriles también rechazó los intentos del ala afín a Borges de impedir la participación electoral de otros sectores del partido. “No existe autoridad para ejercer expulsiones por la participación electoral, ni tampoco reglamentos que se respeten”, afirmó. Según denunció, no se ha brindado ningún espacio de discusión interna para debatir sobre la estrategia electoral frente al actual contexto político.
Participación electoral
Consciente de las divisiones dentro de la oposición, Capriles reiteró su respeto hacia quienes optan por no votar, pero exigió reciprocidad. “La abstención y quedarse de brazos cruzados solo beneficia la tragedia que representa Nicolás Maduro”, advirtió, insistiendo en que “cada elección es una nueva oportunidad para vencerlos”.
Finalmente, Capriles dejó claro que su lucha no se trata de disputas internas ni de control partidista, sino de trabajar por un futuro democrático. “Nuestra lucha no es y nunca será por la representación de un partido, ni por el liderazgo de la oposición; nuestra lucha es por lograr el cambio democrático en Venezuela que nos devuelva la paz y la prosperidad”, afirmó.
Con la mirada puesta en los próximos comicios del 25 de mayo, Capriles reafirma su voluntad de mantenerse en la ruta electoral, convencido de que el voto sigue siendo la vía más poderosa para construir un nuevo país.

