María Carvajal, esposa del preso político Ángel Aristimuño, anuncia su candidatura a la Gobernación de Monagas #14Abr

-

- Publicidad -

La diputada regional María Carvajal, integrante del Consejo Legislativo del estado Monagas y miembro de la Junta Directiva Regional del partido Un Nuevo Tiempo (UNT), inscribió este sábado su candidatura a la Gobernación de Monagas ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), de cara a las elecciones regionales previstas para el próximo 25 de mayo.

Con el lema “Monagas Renace”, Carvajal se enfrentará en las urnas al actual gobernador y candidato oficialista Ernesto Luna, en una contienda que se perfila como una de las más observadas del proceso electoral por su carga simbólica y su impacto potencial en el mapa político nacional.

- Publicidad -

Carvajal es también conocida por ser la esposa de Ángel Aristimuño, dirigente opositor y preso político, lo que añade un componente de resistencia y denuncia a su postulación. Desde la detención de Aristimuño, Carvajal ha denunciado violaciones a los derechos humanos y se ha mantenido activa como vocera de la causa democrática dentro y fuera del estado.

Carvajal cuenta los objetivos de su propuesta de gobierno

Durante el acto de inscripción, la candidata manifestó que su propuesta representa una alternativa de cambio para los monaguenses, centrada en la recuperación económica, la inversión social y el fortalecimiento de las instituciones públicas.

La diputada propone un modelo de gestión centrado en el bienestar de las familias, el impulso a la juventud, y la atención a los sectores más vulnerables, además de un plan de recuperación de servicios básicos y reactivación productiva.

Contexto complicado de cara a las elecciones

Analistas regionales destacan que la candidatura de Carvajal podría reconfigurar el panorama electoral en Monagas, una entidad tradicionalmente controlada por el oficialismo, pero que ha mostrado signos de desgaste en los últimos años.

A medida que se acerca la fecha de los comicios, se espera que la campaña en Monagas se convierta en un termómetro político del país, especialmente en un contexto de creciente movilización ciudadana y demandas de cambio por parte de sectores opositores.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Candidatos a la junta directiva de Fedecámaras; de izquierda a derecha Francisco López Domínguez, Felipe Capozzolo, José Manuel Alejos, Monique Loffredo

Candidatos a la presidencia de Fedecámaras plantean transformar la economía desde las regiones #23Abr

El valor real del capital, no solo en términos cambiarios, sino por su impacto en las regiones fue puesto en juicio por Felipe Capozzolo, vicepresidente de Fedecámaras, "¿Dónde vale más un dólar? ¿En Caracas o en Quíbor? ¿En Caracas o en Barquisimeto?".
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | José Guerra: Empleados públicos ganan entre 40 y 50 dólares al mes #29Abr

El economista José Guerra expuso la grave situación laboral en Venezuela, con pensionados percibiendo apenas 1.20 dólares mensuales y salarios públicos que no superan los 50 dólares. Denunció el derroche de 1.13 billones de dólares en ingresos petroleros entre 1999 y 2020 y el aumento de la deuda pública.
- Publicidad -
- Publicidad -