Luisa González rechaza resultados de segunda vuelta y denuncia “fraude electoral” en Ecuador #14Abr

-

- Publicidad -

La candidata presidencial del movimiento Revolución Ciudadana, Luisa González, rechazó públicamente los resultados preliminares de la segunda vuelta electoral en Ecuador, que dan como ganador al actual presidente Daniel Noboa con una ventaja de más de diez puntos porcentuales.

En una declaración contundente, González aseguró que el país vive “una dictadura” y calificó los comicios como “el fraude más grotesco de su historia”.

- Publicidad -

González denuncia «fraude»

Con el 92,77 % de las actas escrutadas, el binomio de Acción Democrática Nacional (ADN), encabezado por Daniel Noboa y María José Pinto, se imponía con el 55,85 % de los votos válidos, frente al 44,15 % de González. Sin embargo, la aspirante correísta anunció que no reconocerá los resultados y exigió una revisión total del proceso electoral.

“Denuncio ante mi pueblo, los medios y el mundo, que Ecuador está viviendo una dictadura y estamos frente al fraude electoral más grotesco de la historia de la República”, declaró González. La candidata también adelantó que solicitarán abrir las urnas y contar nuevamente los votos.

Correa denuncia “resultados imposibles”

El expresidente Rafael Correa (2007-2017), líder histórico de Revolución Ciudadana, respaldó las declaraciones de González y se sumó a la acusación de fraude.

«Todos saben que estos resultados son imposibles. Sacamos el mismo 44 % de la primera vuelta. Estos mafiosos hubieran podido disimular un poquito más», expresó Correa a través de su cuenta en la red social X.

La derrota representa un duro golpe para el correísmo, que aspiraba a volver al poder tras ocho años en la oposición y a hacer historia con la primera mujer electa presidenta en el país andino.

Alta participación y seguridad

Más de 13,7 millones de ecuatorianos fueron convocados a las urnas en una jornada que, según el Consejo Nacional Electoral (CNE), transcurrió con normalidad y registró una alta participación del 83,76 %.

La elección se desarrolló bajo estrictas medidas de seguridad, en el marco del “conflicto armado interno” declarado por Noboa a inicios de 2024 para enfrentar la creciente ola de violencia criminal que afecta al país.

La presidenta del CNE, Diana Atamaint, señaló que con más del 90% de las actas procesadas se marcaba una tendencia “irreversible”, ratificando a Noboa como presidente electo para el período 2025-2029.

Resultados del 97.08% de las actas dan la victoria a Daniel Noboa, según el Consejo Nacional Electoral de Ecuador

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
Carmenmilagro Aulino
Carmenmilagro Aulino
Periodista en El Impulso desde 2023.

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -