Organizaciones de derechos humanos y sociales del estado Lara han convocado a la VIII edición del Viacrucis por los Derechos Humanos y por la Vida, un evento que busca denunciar la sistemática violación de derechos que sufre la población venezolana.
El evento, que se llevará a cabo el Martes Santo, 15 de abril, a partir de las 9:00 de la mañana, iniciará en la Plaza Altagracia de Barquisimeto y recorrerá el casco histórico de la ciudad hasta la Iglesia San Francisco.
«Ante la sistemática y brutal violación de los derechos humanos, económicos, laborales, políticos y sociales que viene padeciendo el pueblo venezolano desde hace décadas, violaciones que se han intensificado de forma alarmante a partir del año 2013, las organizaciones integrantes de la Red de Derechos Humanos del estado Lara, junto al Comité de Derechos Humanos para la Defensa de los Pensionados, Jubilados, Adultos Mayores y Personas con Discapacidad, convocamos a toda la población larense a participar en la VIII edición del Vía Crucis por los Derechos Humanos y por la Vida», Expreso Edgar Silva, en nombre de los organizadores.
Lea también: VIDEO | Realizaron viacrucis en Barquisimeto por los DDHH y la seguridad social
El Vía Crucis contará con la participación de autoridades eclesiásticas, como el Padre Oswaldo Méndez, Vicario General de la Arquidiócesis de Barquisimeto, y el Padre Raúl Herrera, Vicario de Derechos Humanos de la Iglesia Católica en el estado Lara.
Además, participarán organizaciones de derechos humanos, gremiales, sindicales, agrupaciones cristianas, sociales, culturales y comunidades organizadas de barrios populares.
El evento, que será dramatizado, busca unir el mensaje cristiano con las voces de las organizaciones sociales, conmemorando la pasión y muerte de Jesucristo, reflejada en el sufrimiento del pueblo venezolano.
«Desde el año 2018, este viacrucis se ha convertido en una tradición de lucha y esperanza en el estado Lara. Te invitamos a sumarte con fe, convicción y compromiso a esta jornada espiritual que clama justicia, dignidad y vida», señaló Edgar Silva.