Familiares de opositores detenidos en El Helicoide denunciaron el jueves que las autoridades del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) suspendieron las visitas a los presos, como “castigo” por una vigilia de oración convocada para pedir su liberación y condiciones dignas de reclusión.
La denuncia fue hecha por Aurora Silva, esposa del dirigente opositor Freddy Superlano, detenido desde hace casi nueve meses.
“Hoy, solo por hacer una convocatoria a una oración, le suspendieron arbitrariamente la visita a todos los presos políticos en El Helicoide”, denunció Silva.
Aislamiento y sin acceso a comunicación
Silva aseguró que al menos 23 detenidos se encuentran en aislamiento total, sin acceso a visitas ni llamadas desde el momento de su reclusión.
«¿Qué queremos? En primera instancia, que nos dejen certificar cómo se encuentran nuestros familiares, pero al final el único objetivo es lograr la libertad de todos los presos políticos», enfatizó.
El activista también denunció que algunos reclusos requieren atención médica urgente, como el abogado Perkins Rocha y el exalcalde Carlos Chancellor, cuyos cuadros de salud se han deteriorado durante el encierro prolongado.
“¿Es fugitivo o está aquí adentro?”
La esposa de Superlano también denunció la falta de transparencia sobre su situación legal. “Hasta ahora no hemos podido obtener copia del expediente judicial, ni sabemos el estado de su caso”, señaló. Además, criticó un cartel oficial reciente.
«La semana pasada vi unos afiches nuevos donde dice ‘los fugitivos más buscados’ y sale mi esposo. No entendí. ¿Es fugitivo o lo tienen aquí en El Helicoide? Porque entonces necesito una fe de vida. ¿Es fugitivo o lo tienen allí adentro desde hace casi nueve meses?», denunció Silva.
Vigilancia e intimidación
Durante la jornada, organizada por el Comité por la Libertad de los Presos Políticos, funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y civiles sin identificación fotografiaron y grabaron a los manifestantes y a la prensa. También los obligaron a desplazarse hacia un costado de la vía, alegando que bloqueaban una “salida de emergencia”.
En medio de cánticos, lágrimas y oraciones, los familiares rezaron un rosario frente a la sede del Sebin. Con cada oración repetían: “Acuérdate de tus hijos y líbéralos”.

Impacto en los familiares
Silva también recordó el caso del periodista Luis López, detenido desde el 14 de junio de 2024 en La Guaira. Su hermana, Mary López, presente en la vigilia, sufrió un desmayo producto de una crisis nerviosa mientras registraba el deterioro físico y emocional que había vivido su hermano desde que fue encarcelado.
“La suspensión de visitas también se utiliza como castigo cuando denunciamos públicamente lo que ocurre”, afirmó Silva, señalando que este ha sido el caso de López y otros detenidos que permanecen sin juicio ni acceso a derechos mínimos.
92 políticos en El Helicoide
De acuerdo con cifras del Foro Penal, al menos 92 de los 896 políticos detenidos en Venezuela están recluidos actualmente en El Helicoide, una de las sedes del Sebin señalada por organismos internacionales por prácticas de aislamiento prolongado y tratos crueles.
El Comité por la Libertad de los Presos Políticos anunció que continuará sus actividades de protesta durante el fin de semana, en busca de visibilizar los casos de detención arbitraria y exigir la liberación inmediata de todos los presos políticos en el país.