Trump suspende aranceles a la mayoría de países por 90 días y aumenta impuestos a importaciones chinas #9Abr

-

- Publicidad -

Ante un colapso del mercado global, el presidente Donald Trump dio marcha atrás abruptamente el miércoles con sus aranceles a la mayoría de las naciones durante 90 días, pero aumentó la tasa impositiva a las importaciones chinas al 125%.

Aparentemente, se trató de un intento de reducir lo que había sido una guerra comercial sin precedentes entre Estados Unidos y la mayor parte del mundo a un enfrentamiento entre Estados Unidos y China. El índice bursátil S&P 500 subió casi un 7% tras el anuncio, pero los detalles precisos de los planes de Trump para flexibilizar los aranceles sobre socios comerciales no chinos no estaban claros de inmediato.

- Publicidad -

Pausa de aranceles

Trump publicó en Truth Social que debido a que “más de 75 países” se habían acercado al gobierno de los EE. UU. para conversaciones comerciales y no han tomado represalias de manera significativa, “he autorizado una PAUSA de 90 días y un arancel recíproco sustancialmente reducido durante este período, del 10%, también con vigencia inmediata”.

El arancel del 10%, vigente desde el sábado, era la tasa base para la mayoría de los países. Es significativamente inferior al arancel del 20% que Trump había establecido para los productos de la Unión Europea, el 24% para las importaciones de Japón y el 25% para los productos de Corea del Sur.

Aun así, el 10% representaría un aumento en los aranceles aplicados anteriormente por el gobierno estadounidense.

Impacto en la economía mundial

El anuncio se produjo después de que la economía mundial pareciera estar en abierta rebelión contra los aranceles de Trump cuando entraron en vigor el miércoles, una señal de que el presidente estadounidense no era inmune a las presiones del mercado.

Los ejecutivos empresariales advirtieron sobre una posible recesión causada por sus políticas, algunos de los principales socios comerciales de Estados Unidos están tomando represalias con sus propios impuestos a las importaciones y el mercado de valores está temblando después de días de declive.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo que la retirada era parte de una gran estrategia de negociación por parte de Trump.

“El presidente Trump creó la máxima capacidad de negociación”, dijo, y agregó que los medios de comunicación “claramente no entendieron lo que el presidente Trump está haciendo aquí. Intentaron decir que el resto del mundo se acercaría a China, cuando en realidad hemos visto el efecto contrario: todo el mundo se refiere a Estados Unidos, no a China, porque necesitan nuestros mercados”.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -