Los peregrinos buscan el Santuario de Betania como templo jubilar en esta Semana Santa #7Abr

-

- Publicidad -

El Santuario de Betania adquiere, este año 2025, una significativa relevancia tras ser designado templo jubilar y la inauguración de la nueva capilla del Santísimo Sacramento.

Situado en el km 11 de la carretera Cúa-San Casimiro, municipio Urdaneta, estado Miranda, el santuario se prepara para la Semana Santa con una serie de celebraciones litúrgicas que comienzan:

- Publicidad -

El Viernes de Concilio, 11 de abril , con el Viacrucis y confesiones a las 10:00 am, seguido de la Santa Misa a las 11:00 am

El sábado, 12 de abril , se llevará a cabo un Rosario meditado a partir de las 10:00 am, confesiones y la celebración eucarística a las 11:00 am.

El Domingo de Ramos, 13 de abril , se iniciará con un Rosario bíblico meditado a las 9:00 am, seguido de la bendición de las palmas en la plaza de la Puerta Santa y una procesión hasta la capilla, donde el rector del santuario, el Rev. Pbro. Antonio Alejandro Rivas García, oficiará la Misa solemne.

El Martes Santo, 15 de abril , se ofrecerán confesiones a las 9:00 am, seguidas de la Misa por los enfermos y la Unción de los enfermos a partir de las 11:00 am

El Miércoles Santo, 16 de abril , se procederá con el Viacrucis a las 

10:00 am Luego, a las 11:00 am se llevará a cabo una Santa Eucaristía en honor a Jesús Nazareno y una procesión con su imagen.

El Jueves Santo, 17 de abril , se dará inicio al Triduo Pascual: Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús de Nazaret, con una catequesis sobre el sacerdocio a las 11:00 am y la Santa Misa de la Cena del Señor a las 12:00 m. Acto seguido, se llevará a cabo el lavatorio de los pies y el traslado de Jesús Sacramentado al monumento.

El Viernes Santo, 18 de abril , se continuará con confesiones a las 9:00 am y, a las 11:00 am, el Viacrucis y la reflexión sobre las Siete Palabras. A las 12:00 m. Se celebra la Pasión del Señor y la adoración de la Cruz.

El Sábado Santo, 19 de abril , será la vigilia pascual.

La Semana Santa culminará el Domingo de Resurrección, 20 de abril , con confesiones y Rosario a las 9:00 am, seguido de la Misa solemne por la Resurrección del Señor a las 11:00 am.

Estas celebraciones contarán con la participación de la Coral Betania y de Emaús Música.

La historia de este santuario se remonta a la niñez de la sierva de Dios María Esperanza Medrano de Bianchini, a quien la Santísima Virgen le dijo que el sitio se encontraba en el centro-norte de Venezuela y que se convertiría en un “lugar de oración y peregrinación permanente” para el pueblo de Venezuela y luego para todas las naciones del mundo.

La sierva de Dios reconoció la tierra en 1974, gracias a las descripciones dadas en los mensajes de la Madre de Dios. La Virgen se manifestó por primera vez en este santuario el 25 de marzo de 1976 a María Esperanza, aunque luego estas apariciones se hicieron públicas cuando en 1984 la Virgen se presentó ante 150 personas, y la Santa Iglesia en Carta Pastoral en 1987 declaró que eran auténticas, de carácter sobrenatural y origen divino.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -