Petro: Al Tren de Aragua lo fortaleció EEUU con el bloqueo a Venezuela #6Abr

-

- Publicidad -

El presidente de Colombia Gustavo Petro, acusó a Estados Unidos de ser responsable de haber «fortalecido» a la organización criminal Tren de Aragua con su «bloqueo y hostil política» hacia Venezuela.

Petro, en un mensaje dirigido el sábado por la noche a Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, indicó:

- Publicidad -

“El bloqueo ha lanzado a centenares de miles de jóvenes venezolanos, que vivían bien, en Venezuela, a la exclusión total en barrios y países foráneos, y de la exclusión solo sale más violencia como demuestra la experiencia de la violencia colombiana de 76 años”.

En tal sentido, acusó a Estados Unidos de haber fortalecido a la banda Tren de Aragua, “bloqueando a Venezuela”.

Este mensaje del mandatario colombiano publicado en su cuenta de X llega en medio de nuevos roces diplomáticos entre Washington y Bogotá, tras polémicas declaraciones de Noem sobre una reunión sostenida con Petro en Bogotá el 27 de marzo, calificada por la funcionaria estadounidense como “un encuentro bastante tenso”.

La secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU. acusó al presidente de Colombia de defender a los miembros del Tren de Aragua y decir que algunos “eran sus amigos”, a lo que Petro respondió “no sé por qué usted dice que dije que tenía amigos en el Tren de Aragua o en los carteles, espero que sean infundios de medios, o amigos de la mafia que quieren que Colombia y EE. UU. no se hablen, nunca he conocido un solo miembro de carteles en toda mi vida”.

En definitiva, agregó el mandatario en su misiva en X, “la mejor manera de acabar la violencia del Tren de Aragua es permitir que la juventud de Venezuela pueda vivir bien en su país. Es la inclusión de las poblaciones juveniles colombianas lo que ha permitido reducir la violencia en mi país, y aún nos falta mucho”.

De igual manera, y en referencia a las discriminatorias políticas estadounidenses hacia la migración, desplegadas por la actual Administración Trump, el jefe de Estado remarcó que los migrantes “no son criminales y deben respetarse sus derechos”.

Noem, en sus declaraciones sobre la visita a Bogotá hace dos semanas, alegó que Gustavo Petro había criticado al Gobierno estadounidense en ese encuentro, a lo que el mandatario respondió que esas afirmaciones carecen de veracidad y aseguró que la funcionaria “no entendió exactamente” lo que él estaba diciendo, y atribuyó el malentendido a la falta de conocimiento de idiomas, reconociendo que no maneja el inglés.

La visita de Noem a Bogotá formó parte de una gira por la región que comenzó en El Salvador, donde la funcionaria visitó la cárcel a la que Estados Unidos ha enviado a decenas de indocumentados bajo la justificación de que integran la banda criminal Tren de Aragua surgida en Venezuela.  

A finales de marzo, Nicolás Maduro, criticó las políticas de Estados Unidos y señaló que “los migrantes venezolanos son doblemente víctimas”, explicando que “en Venezuela fueron víctimas de las sanciones y la guerra económica», añadiendo que «el Tren de Aragua fue derrotado” por Venezuela.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

313 migrantes procedentes de México llegaron a Venezuela #3Abr

Un total de 313 migrantes venezolanos, incluido 151 niños, retornaron este jueves al país provenientes de México en el noveno vuelo del plan Vuelta a la Patria, impulsado por la administración de Nicolás Maduro.
- Publicidad -

Debes leer

Un muerto en ataque ruso a la capital ucraniana, mientras cifra de muertos por ataque previo sube a 19 #6Abr

Una persona murió este domingo cuando ataques aéreos rusos golpearon la capital ucraniana, mientras que el número de muertos por el ataque mortal del viernes en la ciudad central ucraniana de Kryvyi Rih continuó aumentando.
- Publicidad -
- Publicidad -