Gobierno de EEUU apeló decisión de juez de sobre TPS para venezolanos #3Abr

-

- Publicidad -

El gobierno de Estados Unidos apeló la decisión emitida hace algunos días por el juez Edward M. Chen, de una corte federal en California, que bloquea la suspención de la extensión del Estatuto de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) para venezolanos anunciada por la administración de Donald Trump.

Los abogados del gobierno estadounidentes piden que no se restaure la primera extensión del TPS anunciada por el exsecretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas. Además, manifestaron su desacuerdo con mantener la vigencia del permiso hasta nuevo aviso.

- Publicidad -

Asimismo, la administración de Trump pide que la extensión beneficie solo a los demandantes directos, es decir, las siete personas que aparecen en la demanda más los miembros de la organización Alianza Nacional del TPS. Así lo informó Adelys Ferro, directora de la organización Venezuelan American Caucus, y la activista y codemandante Cecilia González.

Aunque el gobierno en la apelación pide que el beneficio se extienda solo a los que estaban registrados cuando el juez Chen presentó su fallo y hasta que exista una decisión definitiva del caso, Cecilia González y Adelys Ferro insistieron en la importancia de registrarse en la Alianza Nacional del TPS.

“Los abogados estaban esperando solo lo que ellos iban a argumentar para poder contestar la apelación, deben responder hoy y el juez debe hablar lo más pronto posible”, dijo Ferro en un video publicado en su cuenta de Instagram en el que reiteró que se esperan más apelaciones y que el proceso continuará en la corte.

Se espera una decisión de la corte de apelaciones en los próximos días.

Miles de venezolanos con TPS en riesgo


En 2021, la administración del entonces presidente Joe Biden concedió por primera vez el TPS a los venezolanos, mencionando los elevados índices de criminalidad en Venezuela vinculados a la inestabilidad política y económica bajo el gobierno de Nicolás Maduro.

La medida del gobierno de Trump se anunció el 3 de febrero, por el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, y amenazaba con llevar a la expulsión a más de 300.000 venezolanos a partir de abril y generar una crisis migratoria significativa.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Tarek William Saab

Saab exige a comisionado de DDHH de la ONU intervenir por venezolanos detenidos en El Salvador #2Abr

El fiscal general de la República, Tarek William Saab, anunció el martes que enviará una comunicación formal al alto comisionado de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos, Volker Türk, con el objetivo de exigir la liberación de ciudadanos venezolanos que fueron deportados por Estados Unidos y actualmente se encuentran recluidos en una prisión de El Salvador.
- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -