María Corina Machado y Edmundo González prometen «justicia para víctimas de violaciones de DD.HH.» #2Abr

-

- Publicidad -

Los líderes María Corina Machado y Edmundo González Urrutia se comprometieron este miércoles a garantizar una reparación integral para las víctimas de violaciones de derechos humanos durante los gobiernos de Hugo Chávez y Nicolás Maduro.

A través de un comunicado conjunto publicado en X, afirmaron que esta promesa se materializará en la “Venezuela democrática que se avecina”.

- Publicidad -

Reformas estructurales para garantizar la independencia judicial

Como parte de sus propuestas, Machado y González Urrutia anunciaron que impulsarán reformas estructurales con el objetivo de que la justicia garantice verdaderamente los derechos y libertades de los venezolanos. Subrayaron la importancia de asegurar que el poder judicial sea independiente y no vuelva a ser utilizado como un instrumento de persecución política.

En su mensaje, denunciaron que en los últimos 26 años de chavismo, el régimen ha cometido graves violaciones de derechos humanos y crímenes de lesa humanidad, como han documentado organismos internacionales y la sociedad civil.

Violaciones sistemáticas y la promesa de erradicar la impunidad

Entre las violaciones denunciadas, mencionaron persecuciones políticas, asesinatos en protestas, ejecuciones extrajudiciales, torturas, tratos crueles e inhumanos, violaciones sexuales y detenciones arbitrarias.

Machado y González Urrutia se comprometieron a erradicar la impunidad y garantizar que en Venezuela haya una justicia independiente, imparcial y efectiva.

Medidas de reparación para las víctimas

El plan de reparación integral incluiría:

  • Apoyo social y legal.
  • Atención médica y psicológica.
  • Indemnización económica por los daños sufridos.
  • Anulación de condenas injustas.

Además, destacaron que el testimonio y lucha de las víctimas serán la base de un país donde los derechos humanos sean respetados y protegidos.

Fraude electoral y represión tras las elecciones de 2024

Machado y González Urrutia sostienen que el candidato opositor triunfó en las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, pero que el Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por el chavismo, proclamó fraudulentamente a Nicolás Maduro como vencedor.

Este resultado cuestionado desató una ola de protestas en todo el país, que fueron reprimidas por las fuerzas del Estado. Según datos de la Fiscalía venezolana, más de 2.400 personas fueron detenidas, aunque 2.006 fueron liberadas posteriormente.

Machado y González Urrutia consideran que los detenidos aún encarcelados son presos políticos, y reiteraron su compromiso de luchar por su liberación y por el establecimiento de un sistema judicial imparcial en Venezuela.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -