La Federación Venezolana de Béisbol (Fevebeisbol) se pronunció oficialmente tras la controversia generada por la petición de asilo de 19 jóvenes peloteros venezolanos en España, dejando claro que no tiene ningún vínculo con el Team Guevara ni con la Liga Senior Latinoamericana Sub-23, organizaciones responsables del viaje de los jugadores a Europa.
A través de un comunicado, la federación informó que esta liga no está registrada, acreditada ni avalada por Fevebeisbol para representar o promover jugadores en el extranjero.
Además, enfatizó que cualquier campeonato internacional debe contar con la aprobación de la Confederación Mundial de Béisbol y Softbol (WBSC) y de la Confederación Panamericana de Béisbol (WBSC Américas), requisitos que no fueron cumplidos en este caso.
«Estos requisitos no se cumplieron en la supuesta gira internacional de la organización denominada Liga Senior Latinoamericana Sub-23, ya que la misma no se encuentra notificada, avalada o reconocida por ninguno de los entes antes mencionados, y de acuerdo con las consultas realizadas tampoco contó con el aval de alguna Federación Nacional europea», señala el comunicado firmado por la presidenta de Fevebeisbol, Aracelis León, y la secretaria general, Finden Fernan.
El escándalo surgió luego de que 19 peloteros venezolanos aprovecharan un torneo en España para solicitar asilo en el país europeo, generando preocupación sobre las condiciones en las que fueron enviados y la legalidad del evento.
Fevebeisbol se deslinda del equipo
Fevebeisbol subrayó que no tiene ninguna relación con los directivos, representantes, socios o clubes relacionados con la Liga Senior Latinoamericana Sub-23 ni con el Team Guevara, dejando en claro que no avaló esta gira ni tuvo conocimiento de la misma hasta que el caso se hizo público.
Este pronunciamiento llega en medio del creciente debate sobre el uso de eventos deportivos como vía de escape de jóvenes atletas venezolanos, quienes buscan mejores oportunidades ante la crisis económica y social del país. Fevebeisbol reiteró su compromiso con el desarrollo de los peloteros bajo estructuras formales y con el debido reconocimiento de los organismos internacionales.