Aumento de la cifra de afectados por el terremoto en Birmania: 2.886 víctimas y más de 4.600 heridos #2Abr

-

- Publicidad -

La junta militar de Birmania (Myanmar) confirmó este miércoles que el número de muertos a causa del terremoto de magnitud 7,7 ocurrido hace cinco días en la región centro-norte del país se elevó a 2.886, mientras que los heridos ascienden a 4.639. La cifra continúa en aumento mientras los equipos de rescate trabajan contra el tiempo en busca de supervivientes entre miles de edificaciones colapsadas.

El general Zaw Min Tun, portavoz del régimen, informó a la agencia EFE sobre la actualización de los datos, aunque las esperanzas de encontrar personas con vida se desvanecen a medida que pasan las horas. Viviendas, colegios, templos religiosos y otros edificios han quedado reducidos a escombros, lo que complica las labores de rescate en una nación ya golpeada por la inestabilidad política y el conflicto armado.

- Publicidad -

Las autoridades militares detallaron que al menos 1.485 rescatistas internacionales de 15 países han sido desplegados en las zonas afectadas. Entre las naciones que han enviado ayuda se encuentran China, India, Rusia, Singapur, Tailandia, Vietnam, Malasia, Emiratos Árabes Unidos, Laos, Bielorrusia, Turquía, Bután, Filipinas, Bangladés e Indonesia.

Cooperación de organizaciones humanitarias

Además de las tareas de remoción de escombros, estos equipos han suministrado medicamentos y material de emergencia, aunque la ayuda no ha logrado llegar a todas las áreas afectadas.

El impacto del terremoto ha sido devastador. Según datos de la junta militar, más de 2.600 edificios colapsaron, mientras que la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) reportó que solo en Naipyidó hay más de 10.000 construcciones severamente dañadas o destruidas.

La crisis humanitaria se agrava aún más debido a la guerra civil en la que el país se encuentra inmerso desde el golpe militar de febrero de 2021. La oposición democrática, que mantiene el control en algunas zonas del territorio, estima que 8,5 millones de personas han sido directamente afectadas por el sismo, dificultando la respuesta de emergencia y aumentando el riesgo de una crisis sanitaria y alimentaria en los próximos días.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -