Unión Europea pide apoyar a Ucrania: Rusia no puede librar esta guerra hasta el infinito #1Abr

-

- Publicidad -

La alta representante para la Política Exterior de la Unión Europea, Kaja Kallas, pidió este martes apoyo militar a Ucrania para reforzar su posición negociadora y subrayó que Rusia «tampoco puede librar esta guerra hasta el infinito».

«Acogemos favorablemente las negociaciones sobre un alto el fuego y los primeros pasos que se están dando en este sentido», dijo la coordinadora de la diplomacia comunitaria en un discurso ante el Parlamento Europeo.

- Publicidad -

Kallas señaló que la UE, pese a no formar parte de esas negociaciones en las que participan Estados Unidos, Rusia y Ucrania, mantiene la «relevancia» y dispone de herramientas para influir en el desenlace, como las «sanciones, que están debilitando a Rusia».

«También hay que dar ayuda a Ucrania porque cuanto más fuertes son en el campo de batalla, más fuertes son en la mesa de negociaciones», subrayó la alta representante.

Kallas sugirió recientemente que la UE entregue 40.000 millones de euros adicionales a Ucrania este año, pero ante la fría acogida de algunos Estados miembros a ese plan, ha insistido en que al menos aporte 5.000 millones urgentemente para aprovisionar con munición a Kiev.

«Ellos tampoco pueden librar esta guerra hasta el infinito», dijo en referencia a la situación de Rusia en el frente.

La alta representante destacó que la Unión Europea apoya un plan de paz que contemple la «independencia y soberanía» de Ucrania porque «la UE es el socio, el interlocutor fiable del mundo que defiende el derecho internacional» como herramienta para conseguir «paz y seguridad» en todos los países del mundo.

Respecto a la necesidad de dotarse de más armas nucleares, ya que sólo Francia entre los Veintisiete dispone de ojivas nucleares en su arsenal, Kallas se mostró reticente.

«Si funciona utilizar la amenaza nuclear, lo que veremos en el mundo es una mayor proliferación porque todos los países que tengan miedo de sus vecinos querrán armas nucleares, porque es la única manera de protegerse. Y todos aquellos países que deseen hacerse con territorio de sus vecinos también querrán el arma nuclear», dijo.

En un segundo debate parlamentario, también sobre política exterior, Kallas identificó tres grandes desafíos geopolíticos para la UE, que pasan por el rearme del bloque, la situación «sumamente grave» en Oriente Medio a propósito de la ofensiva israelí sobre Gaza y la invasión de Ucrania.

«Ucrania muestra que quiere llegar a la paz pero Moscú nuestra que no está negociando de buena fe», dijo la coordinadora de la diplomacia comunitaria, quien defendió un «orden internacional basado en normas, que está en la Carta de las Naciones Unidas, respeta unos derechos universales que crean las condiciones para la prosperidad, la dignidad y el bienestar para todos».

«Sin embargo, pasados ochenta años vemos que estos principios se encuentran asediados: se cuestionan los principios del derecho internacional, se erosiona la democracia, se ponen e cuestión los derechos humanos, se invaden países soberanos y se silencia a los medios de comunicación», dijo.

«Se intenta cambiar el Estado de derecho por la ley del más fuerte», concluyó.

Crímenes de guerra

La exprimera ministra de Estonia también se pronunció sobre los presuntos crímenes de lesa humanidad cometidos por Rusia en Ucrania y pidió que se sigan investigando a fondo los hechos para lograr «una paz justa y duradera» basada en el derecho internacional.

«Rusia destruye el presente ucraniano y le niega el futuro», declaró Kallas, que enumeró una serie de indicios de crímenes de guerra de Rusia en Ucrania, en particular en Butcha entre el 27 de marzo y el 31 de marzo de 2022 y en el asedio a Mariupol en marzo de ese mismo año.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Tercera edición de la expo vocacional motiva a los estudiantes a continuar su formación en Venezuela #25Mar

En un esfuerzo por fortalecer la orientación vocacional de los jóvenes, el Colegio Inmaculada Concepción y el Consejo Educativo organizaron la tercera edición de la Expo Vocacional, un evento diseñado para brindar a los estudiantes herramientas que les permitan tomar decisiones acertadas sobre su futuro académico y profesional.
- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -