Número de casos de femicidios en Venezuela podrían ser mayores de los que se posee registro #1Abr

-

- Publicidad -

La organización no gubernamental Utopix alertó que en el primer mes de 2025 se registraron siete (7) posibles femicidios en Venezuela, según el más reciente informe publicado en su portal web. La ONG advirtió que estas cifras corresponden a casos reseñados en medios de comunicación y redes sociales, por lo que podrían existir más hechos que no han sido mediatizados.

Un problema que persiste

Según el reporte, además de los siete femicidios consumados, se registraron 13 intentos de femicidio y cuatro casos de venezolanas asesinadas en el extranjero, específicamente en Perú, Países Bajos y Brasil.

- Publicidad -

El estado Bolívar fue la entidad con mayor cantidad de femicidios reportados (2), seguido por Anzoátegui (1), Miranda (1), Aragua (1), Guárico (1) y el Distrito Capital (1).

El informe detalla que la mayoría de las víctimas tenían entre 26 y 45 años, aunque también se registró un caso en la franja de 51 a 55 años, mientras que en otro no se especificó la edad.

Patrones de violencia extrema

Utopix destacó la crueldad con la que se cometieron varios de estos crímenes. En dos casos, los cuerpos de las víctimas fueron abandonados en la vía pública, mientras que otros casos incluyeron torturas, mutilaciones, desapariciones previas al asesinato, quemaduras, secuestros y ensañamiento.

Ante este panorama, la ONG reiteró su llamado a las autoridades para que tomen medidas urgentes en la prevención y erradicación de la violencia de género en el país. Asimismo, subrayó la importancia de reforzar las políticas públicas y los mecanismos de protección para las mujeres en situación de riesgo.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

IPYS: «La censura no borra la verdad», campaña para resaltar el papel del periodismo en defensa de los derechos #1Abr

“La censura no borra la verdad”, es el título de la nueva campaña que presenta el Instituto Prensa y Sociedad (IPYS Venezuela)  una iniciativa que resalta la importancia del periodismo como garante del derecho a la información y del escrutinio público, en un contexto de crecientes restricciones y persecución contra la prensa.
- Publicidad -
- Publicidad -