Luego de 70 años de ininterrumpida transmisión, la emisora Radio Mundial 860 AM, una de las pocas estaciones de amplitud moderada en el estado Táchira, ha salido del aire por orden de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel). La decisión se basó en la declaración de «extinción de dominio» de la concesión, lo que conllevó al cese definitivo de sus operaciones.
El Colegio Nacional de Periodistas de Caracas ha calificado este hecho como «un nuevo atentado contra la libertad de expresión«, denunciando la creciente censura en el país bajo la etiqueta #CensuraEsDictadura en redes sociales.
Asimismo, la organización no gubernamental Espacio Público denunció el cierre de la emisora a través de su cuenta en la red social X, lamentando la pérdida de un espacio informativo fundamental para la región andina.
Durante su despedida, los locutores de la emisora manifestaron su pesar por la medida y agradecieron la fidelidad de su audiencia a lo largo de las décadas. «La emisora Radio Mundial 860 AM de San Cristóbal sale del aire hoy, 31 de marzo de 2025, por mandato del organismo nacional», expresaron en su última transmisión.
Aumento de censura a medios de comunicación
Según cifras del Instituto de Prensa y Sociedad Venezuela (Ipys-Venezuela), el cierre de medios de comunicación se ha intensificado en los últimos años. En 2024, Conatel clausuró al menos 20 estaciones de radio, lo que representa un aumento del 33,33% en comparación con el año anterior. Por su parte, Espacio Público registró el cierre de 24 medios de comunicación en el mismo período, de los cuales 21 correspondieron a emisoras radiales.
Este nuevo cierre refuerza las preocupaciones de organizaciones defensoras de la libertad de expresión sobre el incremento de medidas restrictivas contra los medios independientes en Venezuela, particularmente en un contexto de año electoral, donde la información plural y el debate público resultan esenciales para la democracia.